Comprendiendo las Alteraciones Ováricas: Quistes y Anexitis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Anexitis y Quistes Ováricos
Las alteraciones inflamatorias del ovario, comúnmente conocidas como anexitis, suelen manifestarse en forma de abscesos supurados. Adicionalmente, es frecuente la aparición de quistes benignos.
Endoscopia y Ecografía en el Diagnóstico Ovárico
Las afecciones inflamatorias, quísticas o tumorales del ovario se presentan clínicamente con dolor en la parte inferior del abdomen y pueden ser palpables durante el examen ginecológico. La ecografía ofrece una representación visual de estas alteraciones, y la laparoscopia permite su observación microscópica.
Tipos de Quistes Ováricos y sus Características:
- Quistes foliculares: Generalmente unicamerales, contienen un líquido claro y seroso.
- Quistes del cuerpo lúteo: Suelen sangrar, presentando líquido sanguinolento en su interior.
- Quistes endometriósicos: Son firmes, llenos de sangre densa y de color marrón oscuro, conocidos como “quistes de chocolate”.
- Cistadenomas: Casi siempre multicamerales, presentan riesgo de transformación maligna. El cistadenoma seroso contiene líquido claro, mientras que el cistadenoma mucinoso contiene líquido mucoso.
- Quiste dermoide: Un teratoma benigno que típicamente contiene sebo, pelos y otras formaciones accesorias de la piel u órganos.
Histología y Citología en la Evaluación de Quistes
Histología
En procesos inflamatorios, el examen histológico revela la presencia de abscesos cavitarios con una gran cantidad de leucocitos. La pared de los diferentes quistes muestra los siguientes tipos de células o epitelios:
- Quistes foliculares y luteínicos: Células de la granulosa o células luteínicas de la granulosa.
- Quistes endometriósicos: Endometrio.
- Cistadenomas: Epitelio cilíndrico.
- Quistes dermoides: Epitelio plano pluriestratificado.
Citología - Punción
En casos de quistes benignos ováricos persistentes, se realiza una punción para obtener líquido. Este líquido se envía al laboratorio para su análisis citológico y estudio hormonal.
El contenido del líquido de punción está compuesto predominantemente por precipitado de proteínas, sangre y células histiocitarias con vacuolas en el citoplasma, conocidas como macrófagos o “células espumosas”. En quistes individuales, se pueden observar células específicas:
- Quistes foliculares: Células de la granulosa.
- Quistes luteínicos: Células luteínicas de la granulosa.
- Quistes endometriósicos: Células espumosas fagocitarias del pigmento sanguíneo.
- Cistadenomas: Células del epitelio cilíndrico.
- Quistes dermoides: Epitelio plano y escamas córneas.
Examen Analítico Hormonal
En quistes ováricos de dudosa benignidad, una concentración de estradiol superior a 3.700 pmol/L sugiere un quiste funcional benigno. Valores inferiores a 1200 pmol/L son más indicativos de una transformación neoplásica, lo que podría requerir su extirpación.