Comprender el Mercado Laboral: Indicadores y Tasas Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
El Mercado de Trabajo Agregado
Principales Agregados
Los principales agregados del mercado de trabajo son los siguientes:
- Población en edad de trabajar: Personas de 16 o más años. En estudios comparativos internacionales, para homogeneizar datos, se limita a la población entre 16 y 65 años.
- Población ocupada: Personas que en la semana precedente han trabajado de forma remunerada.
- Población desempleada: Personas no ocupadas que, durante la semana anterior, han realizado alguna gestión relacionada con la búsqueda de trabajo.
- Población activa: Población ocupada más población desempleada.
- Población inactiva: Personas que no están ocupadas ni buscan empleo. Incluye jubilados, amas de casa o estudiantes.
Clasificación de la Población Ocupada
Dentro de la población ocupada, se distingue entre:
- Ocupados por cuenta propia (autónomos y empresarios) y ocupados por cuenta ajena (empleados o asalariados).
- Ocupados del sector privado y ocupados del sector público.
Dentro de los asalariados, se distingue entre:
- Indefinidos y temporales (según la duración del contrato).
- Jornada parcial o completa (según trabajen más o menos de 40 horas a la semana).
Tasas Relevantes del Mercado Laboral
A partir de estos agregados, se elaboran tasas que caracterizan y comparan el mercado laboral entre países o épocas. Las tasas más relevantes son:
- Tasa de paro: Desempleados / Activos.
- Tasa de ocupación: Ocupados / Activos. (Indicadores complementarios: Ocupados + Desempleados = Activos).
- Tasa de empleo: Ocupados / Población en edad de trabajar.
- Tasa de asalarización: Asalariados / Ocupados.
- Tasa de temporalidad: Asalariados con contrato temporal / Total asalariados.
- Tasa de tiempo parcial: Ocupados con jornada parcial / Total ocupados.
La tasa de empleo suele ser más útil que la tasa de ocupación en comparaciones internacionales. Para comparar la fortaleza de un mercado laboral, es mejor estudiar la tasa de empleo, que compara ocupados con todas las personas en edad de trabajar.
¿Es Posible o Deseable una Tasa de Desempleo 0?
No. El óptimo sería reducir la tasa de desempleo a la suma de:
- Paro friccional: Se produce durante el tiempo entre la pérdida de un empleo y el encuentro de otro.
- Paro estacional: Generado por sectores que solo realizan su actividad durante unos meses al año, como el turismo o la agricultura.