Comprender la Dinámica del Conflicto: Fases, Estilos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Fases de la Escalada del Conflicto

Etapa 1

Se produce cuando una persona no hace lo que consideramos que debería hacer. Nuestra capacidad para justificar esa acción es amplia. Aunque se produce alguna tensión, no se concibe como conflicto.

Etapa 2

Si esta situación se repite, nuestra capacidad para justificar el comportamiento de la otra persona decae. Los propios deseos empiezan a predominar. Aumentan los puntos en disputa.

Etapa 3

Esta comienza a ser “peligrosa” porque nos sentimos con legitimidad para actuar en contra de la otra persona. Nuestra mente ha construido la imagen de enemigo, caracterizada por una desconfianza en todo lo que provenga de la otra parte.

Etapa 4

Ya no se está dispuesto a considerar los pensamientos, sentimientos o la situación de la otra persona. Se amplía la distancia y se pierde la capacidad de diálogo con la otra parte.

Etapa 5

Mediante la amenaza, se intenta mantener el control de la situación, agravando más el conflicto. Puede llegarse a la agresión.

Los Cinco Estilos de Comportamiento ante un Conflicto

Competir: “El Luchador”

Buscan alcanzar sus propias metas sin preocuparse de las necesidades de otras personas, ni de cómo continuará la relación. Se empeñan en meterse en costosas batallas. Su actitud es de Ganar-Perder (yo gano, tú pierdes). Cualquier conflicto es una buena oportunidad para demostrar su capacidad para imponerse.

Acomodarse-Ceder: “El Ayudante Amigable”

A las personas que actúan con este estilo, el conflicto les resulta incómodo, ya que entienden que puede dañar las relaciones. Por ello, prefieren ceder en su interés a favor del mantenimiento de la armonía. Su actitud es de Perder-Ganar (ceder-ganar).

Evitar

Evita el conflicto sin satisfacer sus intereses personales ni los de la otra parte. Los encuentros son absolutamente impersonales. La actitud es Perder-Perder.

Convenir

Las personas que actúan con este estilo se preocupan por encontrar un acuerdo que permita a cada uno de los lados ganar algo. Su postura es ceder hasta encontrar un punto medio. Ganar-Ganar.

Cooperar

La persona que utiliza este estilo busca tanto satisfacer sus propios intereses como satisfacer los de los/as demás. Considera al conflicto como algo natural y útil. Ganar-Ganar.

Tipos de Conflicto

Conflictos de Valores o Culturales

Son causados por un sistema de creencias incompatibles o percibidas como incompatibles. Los valores son creencias que la gente emplea para dar sentido a sus vidas. Los valores explican lo que es bueno y malo, verdadero o falso, justo o injusto. Valores diferentes no tienen por qué causar conflictos. Las personas pueden vivir juntas en armonía con sistemas de valores muy diferentes. Las disputas de valores surgen solamente cuando la gente intenta imponer a otras personas un conjunto de valores y no permite creencias divergentes.

Conflictos Estructurales

Surgen cuando el diseño de una organización superior a las personas en conflicto determina la existencia del mismo.

Entradas relacionadas: