Comprender el Cambio Social: Factores Clave de Transformación en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Cambio Social: Definición y Factores Impulsores

El cambio social es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y los productos de las mismas. Afecta, de manera duradera, al funcionamiento de una sociedad dada, modificando así el curso de su historia.

El estudio del cambio social identifica las causas o factores que lo impulsan.

Factores Clave del Cambio Social

Los factores del cambio social son elementos inherentes al colectivo social que, por su mera existencia o por la acción que ejercen en el entorno, impulsan la transformación. Estos son:

  • Factores Demográficos

    Se manifiestan cuando se introduce una variación significativa en el volumen o en la composición de una población. Dicha modificación repercute en la estructura social, generando diversas transformaciones. La información demográfica se utiliza para describir la estructura social, distribuida por rangos de edad. Esto ayuda a crear una visión de conjunto de una sociedad y sus futuras tendencias que puedan generar cambios.

  • Factores Económicos

    La economía (las fuerzas productivas) es el motor de los cambios históricos. La economía en todas las sociedades divide a los seres humanos en dos clases antagónicas:

    • Los dueños de los medios de producción (ricos)
    • Los que carecen de bienes (pobres)

    En consecuencia, desarrollan conductas contrarias: los dueños intentan controlar la sociedad y evitar todo cambio, mientras que los trabajadores luchan por salir de su pobreza y liberarse de la explotación.

  • Factores Tecnológicos

    Las innovaciones tecnológicas producen cambios significativos en toda la sociedad. Por ejemplo, el uso generalizado de Internet en la actualidad modifica profundamente las relaciones sociales, ya que acorta distancias y facilita el contacto social entre múltiples personas. La serie de transformaciones tecnológicas experimentadas desde la Primera Revolución Industrial hasta nuestros días ha alterado reiteradamente el sistema social existente.

    • Desaparecieron los antiguos gremios y surgieron los sindicatos y las organizaciones empresariales.
    • Los status y los roles femeninos han cambiado por completo.
    • El tiempo dedicado a las tareas laborales ha disminuido paulatinamente, creciendo, por tanto, el tiempo de ocio y, con él, las preocupaciones por las actividades culturales, recreativas y deportivas.
    • El avión ha reducido las distancias entre cualquier lugar del mundo; la televisión y la radio han contribuido poderosamente a nuestra formación.
  • Factores Culturales

    Son uno de los más determinantes en la evolución y desarrollo de una sociedad, y uno de los que más perceptiblemente diferencian a una comunidad de otra (costumbres, educación, creencias, prejuicios, etc.). La función principal de la cultura consiste en proporcionar una serie de contenidos que faciliten la comprensión del mundo y de los seres humanos y, al mismo tiempo, sirvan para solucionar los problemas que enfrenta el grupo social.

  • Factores Ideológicos

    Las ideologías presentes en una sociedad resultan inseparables de la acción política y pueden constituir, a la vez, poderosos factores de estabilidad y dinamismo social. En cuanto a la estabilidad, la ideología puede ser el medio a través del cual se justifica el orden social y la legitimación del poder vigente. En cuanto al dinamismo, la ideología puede proponer a los individuos una serie de fines o metas destinados a transformar la realidad (la igualdad social, una mejor distribución de las riquezas, el respeto de las libertades, etc.).

Entradas relacionadas: