Compositores y Obras Clave del Barroco: De Bach a Vivaldi y Händel
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB
Formas Vocales Religiosas en el Barroco
El máximo compositor de cantatas y pasiones es Johann Sebastian Bach y el de oratorios Georg Friedrich Händel.
Cantata
Al principio, el término "cantata" se utilizaba de forma musical general. Pensamos en la Cantata Luterana, las cantatas de Bach. La cantata es un término que muchas veces se refiere a música profana. Es una obra para solista, coro y orquesta, pero todo el protagonismo lo tendrá el solista, la voz. El compositor de referencia es Johann Sebastian Bach, que escribió más de 300 cantatas, ya que cuando estuvo sirviendo en Leipzig le obligaron a estrenar una cada semana, pero catalogadas solo hay alrededor de 200. En la cantata religiosa, las partes más importantes son las solistas, a diferencia de la Luterana, donde las partes corales son las más importantes.
Oratorio
En el oratorio se cuenta una historia cantando, pero no se escenifica. Se narran partes de las Sagradas Escrituras. Es una forma compuesta con recitativos, partes corales y partes orquestales. A veces son más importantes las partes orquestales que las mismas partes vocales. Solo se canta, pero no se escenifica. Son obras escritas para solistas, coro y orquesta. El máximo compositor de oratorios es Händel. Muchas veces también se plantea el diálogo. El personaje más importante es el narrador y el coro ejercerá otra función.
Obras destacadas de Händel:
- Israel en Egipto
- El Mesías
Pasión
La pasión cuenta una historia, pero siempre cuenta la misma historia: la pasión y muerte de Jesús. El cambio radicaba en las diferentes formas de interpretarlo. El mayor representante es Bach, con obras como la Pasión según San Mateo, Pasión según San Juan y Pasión según San Marcos. Estas obras contienen arias, recitativos, coros orquestales y coros corales. En vida, Bach fue admirado por su habilidad como organista, pero se ignoraban sus aportaciones a la música en otras de sus obras. La pasión es similar a un oratorio.
El Barroco en Italia
Italia sigue siendo la cabeza de la música en el Barroco. Existe una gran cantidad de compositores, pero los que más destacan son Claudio Monteverdi y Antonio Vivaldi.
Claudio Monteverdi
Monteverdi es un compositor puente, el más famoso compositor de madrigales. Destacamos dos facetas:
- Operista: En las primitivas óperas de la Camerata Florentina, la música quedaba en segundo lugar, pero él cambia eso y la música está a la misma altura que la representación. Sus cuatro obras más importantes son Orfeo, El Retorno de Ulises, La Coronación de Popea y Ariadna.
- Creador de la orquesta moderna: Hasta entonces, los músicos iban a tocar y luego no se volvían a ver, pero él quiso que los instrumentos y sus músicos fueran una agrupación estable, un grupo que ensayara normalmente juntos, de esa manera la calidad sería mejor. Por eso decimos que él es el creador de la orquesta de hoy. La orquesta más importante tenía 24 miembros y estaba a cargo del Rey de Francia. Con el paso del tiempo se van incorporando nuevos instrumentos hasta llegar a lo que es la orquesta actual.
Monteverdi pertenece a la escuela Veneciana, con lo cual tuvo la capacidad de innovar y probar, ya que provenía de una gran Iglesia, algo más profano. Sirvió al Duque de Mantua.
Antonio Vivaldi
Antonio Vivaldi fue el compositor más importante, incluido Bach, que también se fijó en él. Ingresó en el seminario y fue ordenado sacerdote a los 25 años, pero tenía asma, con lo cual no pudo ejercer su labor porque tenía frecuentes ataques, así que recibía una dispensa por parte del Vaticano para no tener que ejercer de sacerdote. Se le mandó como maestro de capilla a un hospicio donde se dejaban niños ilegítimos. Acabó convirtiéndose en el director y administrador del sitio, y en el padre de los niños, convirtiendo el hospicio en un conservatorio que era la envidia de todo el mundo. Además, se preocupaba por esos niños y les daba lo necesario. Fue una relación que unió a ambas partes, ya que los niños encontraron un padre y una casa a la cual agarrarse, y él tenía una orquesta en cualquier momento. Cuando se convirtió en un músico reconocido, no se olvidó de esos niños, sino que siguió preocupándose por sus necesidades. Escribió 40 óperas, más de 400 conciertos y más de 500 obras instrumentales.
Vivaldi murió en Viena. Le enterraron en la fosa común, en el cementerio de los pobres.
El Barroco Alemán
El Barroco alemán es importante porque tiene a dos de los compositores más importantes de la época.
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (siglos XVII y XVIII) provenía de una familia de músicos. Se quedó huérfano muy pequeño y asumió su tutela su hermano Johann Christoph. Ana Magdalena Bach es el diario de su segunda mujer. Bach tuvo 20 hijos, pero 10 murieron nada más nacer. Los tuvo con dos mujeres: con la primera tuvo 7, y esta murió; con la segunda tuvo 13, y era mucho más joven que él. El cargo de maestro de capilla no solo suponía enseñar a la orquesta y a los cantantes, también era gestor. Como maestro de capilla en Santo Tomás en Leipzig, tenía que tener preparada cada domingo una cantata. Nos han llegado más de 300 cantatas y se perdieron casi 100. En vida no fue famoso, era conocido como un excepcional organista. Tuvieron que pasar 100 años para que un músico del Romanticismo, Felix Mendelssohn, encontrara obras de Bach. La Pasión según San Mateo es la obra más importante de la historia musical. Bach nunca salió de Alemania. La música de Bach no recibe influencia de otros compositores. Su ceguera fue causada por copiar partituras desde niño a escondidas de su hermano mayor, en condiciones no muy adecuadas. Recorría casi 60 km para estudiar con el profesor que él consideraba el mejor: Keylet. Bach compuso todos los estilos de música menos ópera. Con Mozart desaparece el músico que depende de los eclesiásticos, nacerá un músico independiente y pasará mucha hambre. Bach llegaba a casa y tocaba el órgano casi de manera improvisada. El clave bien temperado es una de sus obras más conocidas. Bach tiene un oratorio: El Oratorio de Navidad. También escribió pasiones, cuatro en total, una por cada evangelista. La música de Bach es un ejemplo claro de música arquitecturada. Tiene una profundidad y expresividad absolutamente arrebatadoras.
Georg Friedrich Händel
Georg Friedrich Händel (1685-1759) terminó ciego y fue operado por el mismo cirujano que operó a Bach. No se casó nunca, le llamaban "el oso". Händel viajó muchísimo, conoció a los compositores franceses de esa época y conoció muy bien el Barroco francés. Viajaba mucho a Inglaterra y al final se instaló allí, donde fue muy bien recibido. Ganó mucho dinero, ya que era muy conocido. Era extremadamente religioso, rezaba a Dios para morir en Viernes Santo y murió en Sábado Santo. Componía también de todo. Incluyó muchos instrumentos en sus obras. Suites para orquestas y sonatas para instrumentos (oboe, órgano, etc.). Dentro del campo de la música vocal, escribió muchas óperas y todas ellas muy importantes. Después de Monteverdi, fue el mejor operista. Algunas de sus óperas más destacadas son Armida, Xerxes y Julio César. Del campo de la música vocal religiosa, compuso oratorios como El Mesías e Israel en Egipto. La música de Händel es más brillante, más rica, más agradable, más fácil de escuchar, más espectacular. En la actualidad, se representan más las óperas de Händel que las de ningún otro compositor barroco. Händel empezó a intuir que la ópera no estaba en manos del compositor, sino del cantante. Tuvo un ataque que lo dejó paralizado del cuerpo. Para los ingleses, Händel no es alemán, sino un compositor del Barroco inglés.
Otras obras destacadas de Händel:
- Suites para orquesta
- Conciertos para órgano