Composición del Protoplasma: Elementos Esenciales y Moléculas Vitales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Elementos Constituyentes del Protoplasma
Cuando una sustancia tiene un solo tipo de átomo, esa sustancia es a la vez un elemento. Las sustancias están constituidas por uniones de diferentes átomos; es decir, que las sustancias, en su mayor parte, son compuestos químicos. En el protoplasma se han encontrado casi medio centenar de elementos.
Entre los elementos que forman parte del mundo vivo existe un predominio casi completo de unos pocos, que se conocen con el nombre de bioelementos. Los elementos que, en pequeñísimas cantidades, son esenciales para los seres vivos se denominan oligoelementos.
Los bioelementos son más aptos para la vida porque tienen bajo peso atómico y, al unirse, forman en general compuestos muy solubles en agua.
Compuestos Orgánicos
Hidratos de Carbono
Según el número de moléculas que los componen, se designan con distintos nombres:
- Monosacáridos: Son los hidratos de carbono más sencillos. Tienen sabor dulce y son solubles en agua. El monosacárido más común y abundante en los seres vivos es la glucosa.
- Disacáridos: Son hidratos de carbono que derivan de la unión de dos monosacáridos.
- Polisacáridos: Se forman por la unión de más de dos moléculas de monosacáridos. No son solubles en agua. Un ejemplo es el almidón.
Compuestos Inorgánicos
Agua
El agua es el componente inorgánico o mineral más abundante de la materia viva. En el ser humano, representa aproximadamente el 65% del peso corporal, lo que equivale a decir que, en una persona de 100 kg, 65 kg corresponden al agua del cuerpo.
No hay vida activa sin agua.
Sales Minerales
La sal común (cloruro de sodio) es abundante en la sangre. En solución acuosa, las sales se disocian en sus componentes atómicos, los cuales mantienen una carga eléctrica positiva o negativa. Por esta razón, a estos componentes libres y con carga eléctrica se los denomina iones.