Comportamientos Biológicos: Desde lo Innato hasta lo Social y Vegetal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Este documento explora las diversas manifestaciones del comportamiento en el reino animal y vegetal, diferenciando entre respuestas innatas y aprendidas, así como las interacciones sociales y las reacciones específicas de las plantas a su entorno.

Comportamientos Innatos

Los comportamientos innatos son respuestas biológicas preprogramadas, no adquiridas a través de la experiencia.

  • Movimiento y Patrones de Acción Fija: ¿Existe un patrón de acción fija? No.
  • Movimiento y Gran Recorrido: Si hay movimiento, ¿implica un gran recorrido? Sí, como las migraciones.
  • Movimiento Dirigido por Estímulo: Si no hay gran recorrido, ¿el movimiento es hacia o en contra del estímulo (dirección)? Sí, taxia; no, cinesis.

Comportamientos Aprendidos

Los comportamientos aprendidos son aquellos que se modifican o adquieren a lo largo de la vida de un organismo, influenciados por la experiencia.

  • Repetición del Estímulo: ¿El estímulo se repite? Sí, habituación.
  • Asociación con Estímulos: Si no, ¿se asocia con algo? Sí, aprendizaje asociativo.
  • Reversibilidad del Comportamiento: Si no, ¿es reversible el comportamiento? Sí, impronta.
  • Aprendizaje en Grupo: Si no, ¿se aprende en grupo? Sí, imitación; no, cognición.

Definiciones Clave de Comportamientos

Habituación
Se refiere al proceso por el cual, ante un estímulo repetido, la respuesta es cada vez menos intensa.
Aprendizaje Asociativo
Se produce cuando asociamos estímulos, ideas o pensamientos a ciertas acciones y, como resultado, cambia nuestra conducta.
Impronta
Es un proceso de aprendizaje automático que determina el comportamiento de los animales, a menudo durante un período crítico temprano en la vida.
Imitación
Es la forma de adquirir conductas nuevas mediante la observación de otros individuos.
Cognición
Se refiere al proceso mediante el cual un animal recibe información de su entorno a través de sus sentidos y la procesa, incluyendo aspectos como la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas.

Movimientos Dirigidos

Cinesis
Se manifiesta como un cambio en la actividad de un animal, en la velocidad o en la dirección de un movimiento. Estos cambios se producen en respuesta a un estímulo externo, y la intensidad de este afecta la intensidad del movimiento.
Taxia
Es un movimiento automático de alejamiento o acercamiento a un estímulo, con una dirección definida.
Migraciones
Comportamientos de desplazamiento de varios miles de kilómetros, que están determinados genéticamente y son respuestas innatas a cambios ambientales.

Patrón de Acción Fija (PAF)

El Patrón de Acción Fija (PAF) son respuestas innatas ante un determinado estímulo. Consiste en una secuencia de comportamientos específicos que ocurren de manera estereotipada en respuesta a un estímulo externo, llamado estímulo de señal.

Comportamientos Sociales en Grupos

Dentro de las interacciones grupales, se observan diversas estrategias de comportamiento:

Comportamiento Altruista
Es una conducta que beneficia a todo el grupo, a menudo a expensas del individuo que la realiza, como poner en alerta a la población ante un depredador.
Comportamiento Cooperativo
Muchos animales adoptan una conducta que beneficia a todo el grupo. Por ejemplo, los depredadores no logran distinguir a las cebras a la distancia cuando se disponen en fila, lo que reduce el riesgo para todos.
Comportamiento Egoísta
Cuando un animal reduce su propia probabilidad de ser atrapado acercándose a otros animales de la misma especie, utilizando al grupo como escudo.

Comportamiento de las Plantas

Las plantas también exhiben respuestas elaboradas a su entorno, a partir de la captación de estímulos por sus células, aunque carecen de un sistema nervioso.

Estímulos y Respuestas Vegetales

Tigmotropismo
Respuesta a la presión o el tacto.
Fototropismo / Nictinastia
Respuesta a la luz o la oscuridad.
Hidrotropismo
Respuesta al agua.
Gravitropismo / Geotropismo
Respuesta a la gravedad.
Quimiotropismo
Respuesta a sustancias químicas.
Termotropismo
Respuesta a la temperatura.

Tropismo y Nastia: Tipos de Movimientos Vegetales

Tropismo
Movimiento o crecimiento irreversible de una planta, relacionado con la dirección del estímulo. Los tropismos pueden ser positivos (crecimiento a favor del estímulo) o negativos (crecimiento en contra del estímulo).
Nastia
Movimiento reversible de una planta, sin crecimiento asociado y no relacionado con la dirección del estímulo.

Entradas relacionadas: