Comportamiento Organizacional: Impulso, Variables y Desafíos para el Éxito Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Comportamiento Organizacional: Concepto y Alcance
El Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio que investiga el impacto de individuos, grupos y estructuras en la conducta dentro de las organizaciones. Su finalidad es aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia organizacional.
Desafíos y Oportunidades en el Comportamiento Organizacional
Mejora de la Calidad y la Productividad
Se refiere a programas de mejora continua de la calidad total, que implican optimizar constantemente los procesos organizacionales.
Respuesta a la Globalización
La globalización impacta las habilidades interpersonales de los gerentes de al menos dos maneras.
Mejora del Comportamiento Ético
Implica que el individuo discierna si una conducta es correcta o incorrecta.
Mejora de las Habilidades del Personal
Administración de la Diversidad de la Fuerza de Trabajo
Variables Clave en el Comportamiento Organizacional
En el estudio del Comportamiento Organizacional, se consideran variables dependientes e independientes.
Variables Dependientes
Las principales variables dependientes son:
- Productividad
- Ausentismo
- Rotación de personal
- Satisfacción en el trabajo
Variables Independientes
Las variables independientes más conocidas incluyen:
Variables a Nivel Individual
Incluyen características inherentes a la persona desde su nacimiento, como valores, actitudes, personalidad y habilidades. Estas últimas pueden ser modificadas por la empresa e influir significativamente en el comportamiento laboral.
Variables a Nivel de Grupo
Observan el comportamiento de las personas en interacción con otras. Dado que las diferencias individuales son significativas, este nivel es un factor crucial de estudio.
Características Biográficas y su Impacto
Las características biográficas relevantes incluyen:
- Estado civil
- Antigüedad
- Habilidades
- Habilidades intelectuales
Edad
Contrario a la creencia popular, las personas de mayor edad no son menos productivas. Poseen experiencia valiosa que las hace difíciles de reemplazar, a diferencia de los jóvenes.
Género
Es importante considerar que las diferencias en el desempeño laboral entre hombres y mujeres son mínimas.
La Motivación en el Ámbito Organizacional
La Motivación es el impulso que lleva a un individuo a actuar y comportarse de una manera específica. Representa una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que determinan, en una situación dada, la intensidad y dirección de la energía empleada.
Principales Teorías de la Motivación
- Teoría de Frederick Taylor
- Teoría de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
- Teoría del Condicionamiento Operante (Skinner)
- Teoría de John Broadus Watson
- Teoría del Condicionamiento Clásico (Iván Pávlov)