Comportamiento Grupal: Fundamentos, Estructura y Dinámicas Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Fundamentos del Comportamiento Grupal
Un grupo es un conjunto de dos o más individuos que se relacionan y son interdependientes, cuyo fin es cumplir objetivos específicos. Se dividen en grupos formales e informales.
Grupos Formales
Están definidos y estructurados por la organización con fines netamente laborales. Ejemplos incluyen grupos dedicados a la investigación de Recursos Humanos o a la investigación de mercado.
Los grupos formales se subdividen en:
- Grupos de Mando: Determinados por la estructura organizacional y formados por la departamentalización.
- Grupos de Tarea: Constituidos para cumplir una tarea específica.
Grupos Informales
Son grupos que no están estructurados de manera formal ni determinados por una organización; surgen como respuesta a la necesidad de contacto social. Los grupos informales satisfacen necesidades de tipo social y pueden favorecer o dificultar las labores de los grupos formales.
Los grupos informales se dividen en:
- Grupos de Interés: Se forman para cumplir una tarea determinada o un objetivo común.
- Grupos de Amigos: Se forman por afinidad personal.
Etapas del Desarrollo de los Grupos
- Formación: Fase inicial donde se buscan factores en común entre los miembros.
- Conflictos: Etapa caracterizada por la aparición de posturas opuestas y desacuerdos.
- Regulación (Sentido de Pertenencia): Los miembros escuchan al otro, flexibilizan sus posturas y aquí ya existe una metodología de trabajo para la toma de decisiones.
- Desempeño: Se designan responsabilidades y se elige al líder del grupo.
- Desintegración: Ocurre cuando el grupo se disuelve, generalmente al alcanzar la meta o el objetivo propuesto.
Condiciones Externas Impuestas al Grupo
Diversos factores externos influyen en el comportamiento y la dinámica de un grupo:
- Estrategia general del grupo
- Estructura de la autoridad
- Regulaciones formales
- Proceso de selección
- Sistema de evaluación de desempeño y remuneración
- Cultura de la organización
- Entorno laboral físico
Recursos de los Miembros del Grupo
Los recursos individuales que los miembros aportan al grupo incluyen: conocimiento, capacidades y habilidades (características inherentes a las personas).
Estructura de los Grupos
La estructura interna de un grupo se define por varios elementos clave:
Liderazgo Formal
Se refiere a la figura de autoridad designada o reconocida dentro del grupo.
Roles o Papeles
Conjunto de pautas de conducta esperadas y atribuidas a alguien que ocupa una determinada posición en una unidad social.
- Identidad de roles
- Percepción de los roles
- Expectativas de los roles
- Conflicto de roles
Normas
Estándares aceptables de comportamiento en un grupo, compartidos por todos sus miembros.
- Conformidad
- Conducta anómala en el trabajo
Estatus
Posición definida por la sociedad o el rango que los demás otorgan a los miembros de un grupo.
- Estatus y normas
- Igualdad de estatus
- Estatus y cultura
Composición
Se refiere a las características demográficas y la diversidad de los miembros del grupo.
- Demografía del Grupo: Grado en que los miembros de un grupo poseen un atributo demográfico común, como edad, sexo, raza o escolaridad.
- Cohortes: Individuos que, como parte de un grupo, poseen un atributo compartido.
Cohesión
Grado en que los miembros de un grupo se sienten unidos unos con otros y están motivados para permanecer en el grupo.