Comportamiento Agresivo: Modelo Unificado y Factores Psicosociales Determinantes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Modelo Unificado de la Agresión de Huesman y Kirwil
Huesman y Kirwil presentan el modelo unificado, que considera que el comportamiento agresivo es el resultado de la interacción entre la situación y las diferencias individuales. Estas diferencias son:
Diferencias Individuales Clave
- Guiones de acción: Tipo de esquema cognitivo que recoge toda la información sobre un aspecto de la realidad y cómo actuar en él.
- Esquemas sobre el mundo: Esquema más general que contiene creencias acerca de la naturaleza de las personas y el mundo social.
- Creencias normativas: Creencias que sirven para juzgar si una conducta es socialmente apropiada y, por tanto, para dar información sobre las reacciones que esperamos obtener de los demás.
- Predisposiciones emocionales: Hay personas con mayor tendencia a determinadas emociones o estados de ánimo.
Mecanismo de Aprendizaje y Observación
Este modelo entiende que si, como consecuencia de una interpretación de la realidad, las personas actúan de manera agresiva y comprueban que resulta eficaz, acabarán aprendiendo que esa es una buena opción y activarán ese guion de conducta en circunstancias similares. Además, en esa situación, los observadores de la situación serán conscientes de que existe una pauta de acción a la que pueden recurrir en situaciones similares.
Ventaja del Modelo
Ventaja: Integra aspectos de la teoría de aprendizaje social con elementos cognitivos y emocionales.
Variables que Inciden y Facilitan la Agresión
En la dinámica de la agresión se presentan una serie de variables:
Factores Situacionales y Estímulos Instigadores
Condiciones de Vida e Interpretación
El fuerte deterioro económico, caos político, cambios sociales, etc., son condiciones en las que se frustra la satisfacción de necesidades básicas, lo que propicia la aparición de agresión y violencia.
Para que una situación desfavorable pueda provocar una reacción agresiva es necesario que la persona la interprete como injusta.
También es preciso que se realice una atribución causal sobre el responsable de esa situación, para que la acción violenta sea dirigida contra un agente externo.
Efecto de las Armas
Algunos elementos de la situación, como la presencia de armas, facilitan la expresión o incrementan la probabilidad de conductas agresivas.
- Ejemplo: Experimento de Berkowitz y LePage: la observación de un arma hacía que los sujetos aplicaran niveles más elevados de descargas eléctricas.
- Ejemplo: Experimento de Subra y cols.: mayores niveles de agresión en aquellos sujetos sometidos subliminalmente a la palabra "arma".
Transferencia de la Excitación
La activación fisiológica se asocia a la agresión. Sin embargo, la transferencia de activación no se produce solo con eventos desagradables.
- Ejemplo: Experimento de Zillman, Katcher y Milavsky: más agresivos los que previamente usaron la bici estática.