Componentes y Tipos de Sistemas Informáticos: Arquitectura y Funcionamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
¿Qué es un Sistema Informático?
Un Sistema Informático (SI) es el conjunto de componentes hardware necesarios para la explotación de las aplicaciones informáticas o software. El objetivo del SI es dar soporte al procesado, almacenamiento, entrada y salida de datos.
Estructura Básica de un Sistema Informático
Un sistema informático se compone de los siguientes elementos:
- Hardware (elementos tangibles):
- Unidad Central de Proceso (CPU)
- Memoria auxiliar
- Dispositivos de entrada/salida o periféricos
- Buses de comunicación
- Software (programas):
- Sistema Operativo (programas para que el ordenador tenga capacidad de trabajar)
- Aplicaciones (programas que hacen que el ordenador trabaje)
- Humanware:
- El profesional informático: personas encargadas de controlar y manejar las máquinas para que den un buen servicio.
- Los usuarios.
- Firmware: Software que viene incorporado en el hardware.
Arquitectura Von Neumann
La arquitectura Von Neumann describe los componentes fundamentales de un sistema informático:
- Unidad de Memoria (UM): Almacena la información y los programas.
- Unidad Central de Proceso (CPU) o microprocesador: Circuito integrado con millones de componentes electrónicos. Interpreta las instrucciones de los programas y procesa los datos. Se compone de:
- Unidad de Control (UC): Gestiona y coordina todas las unidades funcionales.
- Unidad Aritmético-Lógica (UAL): Realiza las operaciones necesarias para procesar la información.
- Memoria integrada (no es la RAM)
- Unidad de Entrada/Salida (UE/S): Realiza las operaciones de introducción y extracción de información en el ordenador.
- Buses de comunicación:
- Bus de datos (BD): Transfiere datos entre los elementos del ordenador.
- Bus de direcciones (BA): Transfiere direcciones entre la UC y la UM.
- Bus de control (BC): Emite las señales de control que gobiernan el funcionamiento de las unidades.
Clasificación y Tipos de Computadoras
Por su Principio de Funcionamiento Interno
- Analógicas: Manipulan la entrada de datos en términos de niveles de tensión o presiones hidráulicas.
- Digitales: Reconocen solo dos estados: abierto o cerrado, alta o baja tensión, o 0 o 1.
- Híbridas: Combinación de un componente digital y uno analógico, conectados a través de una interfaz que permite el intercambio de información.
Por su Potencia y Capacidad de Almacenamiento
- Superordenadores: Computadoras más potentes, rápidas y caras. Se utilizan para cálculos y simulaciones que necesitan una gran capacidad de proceso. Realizan miles de millones de operaciones por segundo.
- Mainframes: Servidores de gama alta. Rápidos y caros, capaces de controlar cientos de usuarios simultáneamente, procesar grandes bases de datos y con gran capacidad de almacenamiento.
- Miniordenadores: Equipos con mayores prestaciones que un PC, permiten el uso simultáneo de decenas de usuarios. Imprescindibles en redes. Versión reducida en precio y capacidad de los mainframes.
- Microordenadores:
- Ordenador Personal (PC): Equipo de sobremesa o portátil diseñado para un solo usuario. Asequible y de fácil manejo.
- PDA: Equipo de tamaño y prestaciones más reducidas que un PC, generalmente sin teclado, similar a un ordenador personal convencional.
Por su Tecnología o Arquitectura del Procesador
- CISC (Complex Instructions Set Computer): Presente en los primeros diseños de CPU. Amplio conjunto de instrucciones complejas y potentes.
- RISC (Reduced Instructions Set Computer): Conjunto de instrucciones no muy complejas, la mayoría completadas en un ciclo de reloj.