Componentes y Tipos de Placas Base: Todo lo que Necesitas Saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Tipos de Placas Base

La placa base es el elemento principal del ordenador; a ella se conectan todos los demás dispositivos y hace que todos los componentes funcionen. Existen varios tipos:

  • ATX, Mini-ATX y Micro-ATX
    • ATX: 24,4 × 30,5 cm
    • Mini-ATX: 20,8 × 28,4 cm
    • Micro-ATX: 24,4 × 24,4 cm
  • LPX y NLX: Tienen integrados más periféricos de los usuales, como, por ejemplo, la tarjeta de red, la tarjeta de vídeo o la de sonido. Sus dimensiones son de 4 y 5,1” de ancho y 10, 11,2 y 13,6” de largo.
  • BTX: Intentan solventar los problemas de refrigeración que tenían algunos procesadores, pero tuvieron muy poca aceptación.
    • BTX: 26,7 x 32,5 cm
    • Micro-BTX: 26,7 x 26,4 cm
    • Pico-BTX: 26,7 x 20,3 cm
  • Mini-ITX, Nano-ITX y Pico-ITX: Son las placas más pequeñas que existen en el mercado actual. Todas son compatibles con el estándar ATX.
    • Mini-ITX: 17 x 17 cm
    • Nano-ITX: 12 x 12 cm
    • Pico-ITX: 10 x 7,2 cm

Componentes de la Placa Base

  • Zócalo del microprocesador
  • Ranuras de memoria
  • Chipset
  • BIOS
  • Ranuras de expansión o slots
  • Conectores externos/internos
  • Conectores de energía
  • Batería

Zócalo (Socket)

  • ZIF: El microprocesador se inserta y se retira sin necesidad de hacer presión, lo que evita que se doblen las patillas.
  • LGA: Los pines están en la placa base y los contactos planos en el microprocesador, lo que permite una mejor distribución de la energía y mayor velocidad.

Ranuras de Memoria

Constituyen los conectores de la memoria RAM. La memoria RAM está formada por chips que están soldados a una placa.

Chipset

Es un conjunto de circuitos lógicos que ayudan al procesador y a los componentes a comunicarse con los dispositivos conectados a la placa base y los controlan:

  • Controlan la transmisión de datos, instrucciones y señales de control que fluyen entre la CPU y el resto de elementos.
  • Maneja la transferencia de datos entre la CPU, la memoria y los periféricos.
  • Ofrece soporte para el bus de expansión.

El Dual Channel es una tecnología integrada en los chipsets que permite el acceso simultáneo a dos módulos de memoria de idéntica capacidad. Esto hace que aumente la cantidad de información que se puede transferir por segundo. Los módulos de memoria, además de tener la misma capacidad, es recomendable que sean no solo de la misma marca, sino también de las mismas características.

NorthBridge

Responsable de la conexión del bus frontal de la CPU con los componentes de alta velocidad:

  • Tipo de microprocesador que soporta la placa base.
  • Número de microprocesadores que soporta la placa.
  • Velocidad del microprocesador.
  • Velocidad del bus frontal.
  • Controlador de memoria.
  • Tipo y cantidad máxima de RAM soportada.
  • Controladora gráfica integrada.

SouthBridge

Responsable de la conexión de la CPU con los componentes más lentos del sistema, algunos dispositivos son periféricos. El SouthBridge se comunica con la CPU a través del NorthBridge:

  • Soporte de buses de expansión.
  • Controladores de dispositivos.
  • Control de puertos de periféricos.
  • Funciones de administración de energía.
  • Controlador de teclado, interrupciones.
  • Controladora de sonido, red, USB integrado.

La BIOS

Conjunto de programas muy elementales grabados en un chip de la placa base llamado ROM BIOS. Se encarga de realizar funciones necesarias para que el ordenador arranque:

  1. Chequea todos los componentes de hardware; si hay algún fallo, avisa por pitido o mensaje en la pantalla. Este chequeo se llama POST (Power-On Self-Test).
  2. Si el POST no detecta problemas, continúa con el arranque. La BIOS busca el adaptador de vídeo y lo inicia.
  3. Después viene la información del fabricante y versión.
  4. La BIOS inicia unas pruebas del sistema.
  5. RAM detectada en el sistema. Los mensajes de error se mostrarán.
  6. La BIOS comprueba que están presentes, por ejemplo, las unidades de disco.
  7. Si la BIOS soporta Plug and Play (PnP), todos los dispositivos se configuran.
  8. La BIOS presenta una pantalla resumen de los datos.

Entradas relacionadas: