Componentes y Sistemas de Máquinas: Automatismos, Circuitos y Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Componentes Esenciales de una Máquina

  • Estructura: Conjunto de elementos que protegen los componentes internos de la máquina.
  • Motor: Dispositivo que transforma energía en energía mecánica. Tipos: Eléctricos y Térmicos.
  • Mecanismo: Elementos que transmiten y transforman fuerzas y movimientos.
  • Circuitos: Componentes por donde se transporta la materia.
  • Actuadores: Elementos que transforman el movimiento en trabajo.
  • Dispositivos de mando, regulación y control: Elementos que gobiernan la máquina para su funcionamiento según diseño.

Máquinas Automáticas: Elementos Clave

  • Automatismos: Elementos que ejecutan secuencias de operaciones sin intervención manual.
  • Sistema de control: Dispositivo que regula el funcionamiento de los automatismos.

Tipos de Máquinas: Criterios de Clasificación

  • Según las tecnologías empleadas en su fabricación.
  • Según su complejidad.
  • Según su nivel de automatización:
    • Máquina sin automatismos.
    • Máquina con automatismos.
    • Máquina de ciclo fijo.
    • Máquina programable.
    • Máquina inteligente.

Sistemas de Control: Regulación y Funcionamiento

Los sistemas de control regulan y controlan la maquinaria para que funcione de la manera prevista. Están compuestos por uno o varios circuitos de control.

Circuitos de Control: Información y Respuesta

Son dispositivos donde se introduce información y se obtiene una respuesta. Tipos:

  • De mando: La respuesta no influye en la entrada.
  • De regulación: La respuesta influye en la entrada.

Automatismos: Funcionamiento Autónomo

Dispositivo que se pone en funcionamiento o se detiene por sí solo en determinadas circunstancias.

Gatillos: Dispositivos de Seguridad

Dispositivo de seguridad que traba o retiene un mecanismo.

Interruptores Automáticos: Sensores de Activación

Sensores que se activan de distintas formas:

  • Interruptores de movimiento: Se activan por inclinación excesiva.
  • Interruptores de presión: Se accionan al oprimir un pulsador.
  • Interruptores magnéticos: Como el de REED, con láminas imantadas en una ampolla de vidrio.
  • Interruptores ópticos: Sensibles a la luz, como los LDR y optointerruptores.

Relés: Automatismos de Control

Automatismo formado por:

  • Electroimán: Activado por corriente de bajo voltaje.
  • Interruptor: Controlado por el electroimán, que se abre o cierra según la corriente.

Los relés controlan otros circuitos. En una instalación con relé hay 2 circuitos independientes:

  • Circuito de control: Contiene el relé y su fuente de alimentación, con corriente continua de bajo voltaje.
  • Circuito a controlar: Puede tener diversos componentes y usar corriente continua o alterna de cualquier voltaje.

Circuitos Electrónicos: Tratamiento de Señales

Asociación de componentes que realizan un tratamiento de señales eléctricas. Tipos de componentes:

  • Componentes activos: Generan, modifican o amplían señales eléctricas (baterías, generadores, diodos y transistores).
  • Componentes pasivos: No proporcionan ganancia, pero consumen energía eléctrica (condensadores, resistencias y bobinas).

Circuitos Integrados: Microcomponentes en Chips

Circuitos electrónicos con componentes microscópicos en un cristal de silicio, llamado CHIP.

Entradas relacionadas: