Componentes y Sistemas Auxiliares en Instalaciones de Calefacción y ACS
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Elementos Auxiliares
Los elementos auxiliares son el circulador, el manómetro, los elementos de regulación, el vaso de expansión y los dispositivos de seguridad.
1 Circulador
Los tipos de circuladores que suelen emplearse en las instalaciones de calefacción son los circuladores centrífugos, que funcionan aplicando al agua, a través de un rodete, un movimiento de rotación.
Selección del Circulador
Para seleccionar el tipo de circulador, los fabricantes proporcionan gráficas en sus catálogos en las que aparece la curva característica caudal-presión del circulador. La presión o pérdida de carga se calcula con la altura manométrica de la instalación (mca). El caudal se calcula en función de la potencia y del salto térmico de la instalación.
2 Vaso de Expansión
La función del vaso de expansión es absorber el aumento del volumen que se produce por las dilataciones y contracciones del agua al calentarse o enfriarse.
Tipos de Vaso de Expansión
- Vaso de expansión abierto: Se trata de un depósito de acero abierto en la parte más alta de la instalación. Su utilización está prohibida por el RITE.
- Vaso de expansión cerrado: Depósito de acero estanco con una membrana flexible que separa una cámara de nitrógeno del fluido de la instalación.
Para dimensionar el vaso de expansión:
- Calcular el volumen total.
- Calcular el volumen de expansión.
- Calcular el volumen del vaso de expansión.
3 Dispositivos de Seguridad
Protegen el funcionamiento del circuito de calefacción.
- Purgadores de aire: Su función es la eliminación del aire.
- Separadores de aire: Su función es eliminar las microburbujas que lleva el agua en suspensión.
- Termostato de seguridad: Cuando la temperatura del agua alcanza el valor límite fijado, actúa sobre la bomba impulsora deteniéndola.
- Válvula de seguridad: Su función es permitir eliminar el agua hacia el circuito de desagüe (elemento obligatorio).
- Válvula de retención: Solo permite la circulación de agua en un sentido. Si intenta circular en sentido contrario, la válvula se cerrará.
- Válvula de corte: Permite abrir o cerrar el circuito en un determinado punto.
4 Dispositivos de Regulación
Reciben las informaciones de diferentes sondas y sensores para administrar el funcionamiento del sistema.
- Sondas de temperatura: Permiten conocer la temperatura.
- Manómetro o hidrómetro: Permite conocer la presión o la altura manométrica de la instalación.
- Termostato ambiente: Su función es la de controlar la temperatura del local a calefactar. Dos tipos: todo o nada, modulantes.
- Presostato: Dispositivo de seguridad que permite abrir o cerrar el circuito.
- Válvula de regulación: Sirven para regular la circulación del agua.
- Fluxostato: Asegura la existencia del agua situada en la parte alta de la instalación.
- Depósito de inercia: Se trata de un depósito con el objetivo de aumentar la inercia térmica de la instalación.
Instalaciones de ACS y Calefacción
El depósito acumulador se emplea para instalaciones de ACS.
- De doble camisa: Por la parte exterior de la camisa, circulará el fluido caloportador que se ha calentado en la caldera, y por la parte interior, el agua caliente que se emplea para consumo.
- Con serpentín: Por el interior del serpentín circula fluido caloportador y por el exterior del depósito se encuentra el agua de consumo.
Circuito primario (agua de la caldera): Por donde circula el fluido caloportador.
Circuito secundario (agua de consumo): Por donde circula el agua sanitaria.
Intercambiador de calor: Permite mejorar la distribución de calor en el volumen de agua del depósito.
Tipos de Intercambiadores de Calor
- Tubulares
- De placas