Componentes del Sistema Óseo Humano: Esqueleto Axial y Apendicular
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
Sistema Óseo Humano: Componentes y Estructura
El sistema óseo humano se forma por 206 huesos. Estos protegen estructuras delicadas.
Se forma desde el 8º mes de vida fetal. Los osteoblastos secretan sustancias orgánicas del hueso, luego ocurre la calcificación.
División del Esqueleto
Esqueleto Axial (80 huesos)
- Cráneo (28)
- Vértebras (26)
- Costillas y Esternón (25)
Esqueleto Apendicular (126 huesos)
- Extremidades Superiores (65)
- Extremidades Inferiores (62)
Detalles del Esqueleto Axial
Cráneo
El cráneo posee 8 huesos: 4 impares (frontal, occipital, esfenoides, etmoides) y 2 pares (parietales y temporales).
Suturas Craneales
Los huesos del cráneo están unidos por articulaciones inmóviles llamadas suturas:
- El parietal se une al frontal por la sutura coronal.
- Los parietales se unen entre sí por la sutura sagital.
- El occipital se une a los parietales por la sutura lambdoidea.
Fontanelas
Al nacer, existen partes de membrana en vez de hueso llamadas fontanelas (mollera). Hay 6 y se cierran aproximadamente a los 2 años de edad.
Huesos Específicos del Cráneo y Cara
- Etmoides: Se sitúa sobre la nariz, se une con el vómer, que es un hueso de la cara.
- Esfenoides: Hueso clave por ser la reunión de todos los huesos del cráneo, tiene forma de murciélago.
- Vómer: Es un hueso delgado de la cara.
- Hioides: Tiene forma de 'V', se encuentra en el cuello bajo la mandíbula.
- Cigomático o Malar: Forma la prominencia del pómulo y se conecta con varios huesos del cráneo.
- Hueso Lagrimal: Se sitúa en la parte anterior de la pared medial de cada órbita, tiene una abertura que forma el conducto nasolagrimal.
- Cornetes Nasales: Huesos en forma de espiral que están en la cavidad nasal.
- Huesos Palatinos: Tienen forma de 'L' y forman el paladar duro.
Huesecillos del Oído
Yunque, Martillo y Estribo.
Senos Paranasales
Están en la cabeza y están revestidos de mucosa. Sirven para aligerar los huesos de la cabeza y dar resonancia a la voz.
Columna Vertebral
La columna vertebral da soporte y movilidad al tronco y la cabeza.
- Vértebras Cervicales: Son las más pequeñas y están en el cuello.
- Atlas: 1ª vértebra, se articula con el occipital y no tiene apófisis espinosa.
- Axis: En su apófisis odontoides se une al atlas formando un pivote que sostiene la cabeza.
- Vértebra Prominente: Posee apófisis espinosa larga (generalmente C7).
- Vértebras Torácicas (Dorsales): Son 12, con menos variación.
- Sacro: 5 vértebras fusionadas con forma de triángulo, con agujeros para el paso de nervios y vasos sanguíneos.
Caja Torácica
- Costillas: Hay 12 pares, cada una se articula con una vértebra torácica (dorsal).
- Costillas Verdaderas: Se articulan directamente con el esternón (pares 1-7).
- Costillas Falsas: Se unen al esternón indirectamente a través de cartílago (pares 8-10).
- Costillas Flotantes: Se unen solo a la columna vertebral (pares 11-12).
- Esternón: Hueso del pecho con forma de daga, sirve de soporte y protección para los pulmones y el corazón, y se articula con las costillas.
Detalles del Esqueleto Apendicular
Cintura Escapular y Miembro Superior
- Clavícula: Mantiene el hombro fuera del tórax para permitir el movimiento libre del brazo. Es el primer hueso en osificarse.
- Escápula (Omóplato): Cubre las costillas 2 a la 7.
- Húmero: Se articula con la escápula en el hombro. Es el hueso del brazo.
- Radio: Hueso del antebrazo, se encuentra en el lado del pulgar.
- Cúbito (Ulna): Hueso del antebrazo, se encuentra en el lado del meñique.
- Muñeca (Carpo): Compuesta por 8 huesos pequeños, dispuestos en dos hileras. Se unen con ligamentos.
- Mano (Metacarpo): 5 metacarpianos, se articulan con el carpo.
- Dedos (Falanges): 14 falanges por mano (3 por dedo, excepto el pulgar que tiene 2).
Cintura Pélvica y Miembro Inferior
- Hueso Coxal: Se forma por la fusión del ilion, isquion y pubis, y forman la pelvis ósea.
- Ilion: Es la parte superior que forma la prominencia de la cadera. Incluye la escotadura ciática mayor, un agujero por donde pasan nervios y vasos sanguíneos.
- Isquion: Recibe el peso del tronco cuando nos sentamos.
- Fémur: Hueso más grande y fuerte del cuerpo.
- Tibia: Mayor de los huesos de la pierna, participa en el movimiento de la rodilla.
- Peroné (Fíbula): Lado externo de la pierna. Articula el tobillo.
- Rótula (Patela): Es el hueso sesamoideo más grande del cuerpo. Se articula con los cóndilos del fémur.
- Huesos del Pie: 7 tarsianos, 5 metatarsianos y 14 falanges. El calcáneo es el hueso más fuerte del pie.
Función de los Huesos del Pie
Los huesos del pie soportan el peso del cuerpo, dan elasticidad y absorben impactos gracias a su estructura arqueada.