Componentes Sanguíneos, Bacterias, Enfermedades Infecciosas y Microorganismos: Características y Funciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
Componentes de la Sangre
La sangre es un líquido rojo, viscoso y salado, con un pH de 7 y una temperatura de 37ºC. Cada persona tiene aproximadamente 5 litros de sangre. Transporta nutrientes, oxígeno y participa en la defensa del organismo.
Plasma
El plasma es un líquido amarillo que constituye el 55% de la sangre. Contiene O2, N2, CO2 y sales. Está regulado por la insulina y el glucagón.
Células Sanguíneas
Las células sanguíneas representan el 45% de la sangre.
Glóbulos Rojos
Los glóbulos rojos no tienen núcleo, son aplanados y deprimidos por el centro. Transportan oxígeno.
Leucocitos
Los leucocitos poseen núcleo. Hay 3 tipos principales:
- Monocitos: Realizan la fagocitosis sobre los antígenos.
- Granulocitos: Se tiñen con colorantes. Hay 3 subtipos:
- Neutrófilos: Se tiñen con colorantes neutros. Realizan la fagocitosis y se encuentran en la pus.
- Eosinófilos: Se tiñen con colorantes ácidos. Favorecen la unión del antígeno con el anticuerpo.
- Basófilos: Se tiñen con colorantes básicos. Intervienen en las alergias.
- Linfocitos: Hay varios tipos:
- Linfocitos B: Forman anticuerpos. Se forman en la médula ósea.
- Linfocitos T: Se forman en el timo. Hay varios subtipos:
- Células citotóxicas: Destruyen células cancerosas y antígenos.
- Células auxiliares: Aumentan la actividad fagocitaria y favorecen la formación de anticuerpos por los linfocitos B.
- Células supresoras: Se encargan de detener la respuesta inmune cuando la infección ha sido controlada.
Plaquetas
Las plaquetas son fragmentos de citoplasma celular sin núcleo y, por ello, no se les considera células. Intervienen en la coagulación de la sangre y en la cicatrización.
Bacterias
Las bacterias producen enfermedades como la sífilis, el cólera y la peste.
Estructura Bacteriana
- Estructura interna: Citoplasma celular, ribosomas y ADN que no forma cromosomas.
- Estructura externa: Membrana celular rodeada de una gruesa pared con flagelos.
Tipos de Bacterias
- Cocos: Micrococos, diplococos, estreptococos, estafilococos.
- Bacilos
- Vibriones
- Espirilos
Reproducción Bacteriana
La reproducción en bacterias ocurre por bipartición.
Intercambio de Material Genético
Los plásmidos son pequeñas moléculas circulares de ADN que no forman cromosomas.
- Conjugación: Una bacteria pasa parte de su material genético a otra a través de un tubo.
- Transformación: Consiste en incorporar fragmentos de material genético del medio externo.
- Transducción: Un virus transporta en su interior restos de material genético de la bacteria a la que ha infectado antes y los introduce en la nueva bacteria.
Enfermedades Infecciosas
- Epidemia: Enfermedad que se presenta y propaga rápidamente. Ejemplo: Peste.
- Pandemia: Epidemia generalizada que se propaga por toda la población mundial. Ejemplo: SIDA.
- Endemia: Epidemia localizada que aparece en un país sin que tenga tendencia a desaparecer. Ejemplo: Cólera en la India.
Procesos de Eliminación de Microorganismos
Pasteurización
La pasteurización es un proceso que elimina los microorganismos infecciosos de los alimentos. Se realiza a 63ºC durante 30 segundos o a 72ºC durante 15 segundos.
Esterilización
La esterilización es un proceso que elimina todos los microorganismos de un alimento.
- Química: Con óxido de etileno.
- Calor: Vapor de agua a 120ºC y 1 atm.
- Radiación: Rayos gamma.
- Filtración: Usando membranas con poros determinados.
- Agentes esterilizantes: Alcohol.
Otros Microorganismos
Hongos
- Mohos: Hongos microscópicos pluricelulares.
- Levaduras: Hongos microscópicos unicelulares.
Protozoos
- Flagelados: Se mueven por flagelos.
- Rizópodos: Se mueven por seudópodos.
- Esporozoos: Parásitos.
- Foraminíferos: Marinos.
- Ciliados: Se mueven por cilios.
Priones
Los priones son un tipo especial de proteínas que, sin ser virus, tienen características patógenas e infecciosas muy parecidas a las de los virus.