Componentes y Protocolos Clave del Correo Electrónico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Componentes Clave del Correo Electrónico
- Buzones de correo (mailbox): Se almacenan los mensajes asociados a la cuenta de correo.
- Agentes de transferencia de correo (MTA): Servidor encargado de enviar el mensaje a otros agentes de transporte.
- Agentes de entrega de correo (MDA): Procesos que se encargan de recibir y depositar los mensajes en los buzones de los destinatarios. Son invocados por los MTA y pueden realizar funciones adicionales de distribución, filtrado, clasificación, etc.
- Servidores POP/IMAP: Procesos que permiten a los clientes de correo acceder a los buzones para obtener, consultar, borrar, etc., mensajes almacenados. Comunicación con los clientes según protocolo POP o IMAP.
- Componentes adicionales: Se suelen integrar en MTA o MDA, ej.: filtros antispam, antivirus, autenticación, etc.
- Clientes de correo o agentes de usuario de correo (MUA): Conjunto de componentes que permiten el reenvío de mensajes de correo electrónico. Actúan como clientes SMTP para enviar correos. Pueden actuar como clientes POP/IMAP para acceder a los buzones. Estos agentes pueden ofrecerse tanto por vía web como por programas de correo.
Protocolos de Correo
Protocolos de transferencia de correo:
- SMTP: Protocolo Simple de Transferencia de Correo. Es el protocolo utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos. Suele utilizar el puerto 25.
- SMTP Extendido (ESMTP): El más utilizado en la actualidad.
Protocolos de entrega de correo:
- POP3: POP guarda el correo en el ordenador local.
- IMAP: Guarda la información en el Host y también en el servidor, de tal forma que siempre estarán sincronizados los mensajes.
Funcionamiento del Servicio de Correo
Cuando enviamos un correo electrónico entre dos clientes de correo o MUA, este pasa por diferentes fases:
Escritura del mensaje:
En el cliente de correo (MUA) será necesario rellenar:
- Destinatario: Una o varias direcciones de correo a las que ha de llegar el mensaje.
- Asunto: Una descripción corta que verá la persona que lo reciba antes de abrir el correo.
- El propio mensaje: Puede ser solo texto, o incluir formato, y no hay límite de tamaño. Puede incluir archivos, imágenes, etc.
Envío del mensaje:
Se envía el correo usando el protocolo SMTP. Varias posibilidades:
- Envío a un servidor (MTA) local. Localizado en la misma máquina.
- Envío al servidor de correo (MTA) remoto: Asociado al MUA cliente.
- A otro servidor de correo (se suele llamar Relay o Smart Host). Debe estar configurado para admitir correos desde nuestro MUA cliente.
Recepción por el MTA:
El servidor (MTA) recibe el mensaje mediante SMTP:
- Si el destinatario tiene un buzón en el propio servidor, el correo se almacena en el buzón del usuario.
- Si el destinatario no tiene cuenta en el servidor anterior:
- Se envía el correo al servidor destinatario del mensaje.
- Se envía a otro servidor de correo (relay o smart host) que vuelve a realizar el mismo proceso.
- Es posible que un mensaje de correo pase por varios MTA.