Componentes y Procesos de una Máquina de Impresión Offset

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

1. ¿Qué es una mordaza y para qué sirve?

Se sujetan los extremos de la plancha sobre el cilindro portaplanchas. Una vez fijada la plancha a la mordaza, se ajustan los tensores para que esta plancha quede totalmente pegada al cilindro.

2. ¿Qué es una barra de sujeción y para qué sirve?

Son barras que fijan el caucho a través de tornillos que posteriormente se anclan en el cilindro portacauchos y que se tensan mediante un tornillo metálico conocido como tornillo sin fin.

3. ¿Qué son las pinzas y para qué sirven?

Estas son las encargadas de recoger el pliego. Sus funciones primordiales durante la impresión consisten en que, mientras el cilindro gira, estas pinzas sujetan el pliego para que se consiga un correcto registro.

4. ¿Qué es la batería de entintado?

Pequeños rodillos que van distribuyendo la tinta sobre el cilindro impresor.

5. ¿Cómo se llama el rodillo de la batería de entintado que toca directamente la plancha?

Rodillo dador o dadores (son 4 rodillos).

6. ¿Qué es el carro de cabezales? ¿Existe alguna regulación necesaria?

Es el sistema en el que se encuentran los inyectores en las máquinas de impresión digital de gran formato.

La única regulación necesaria para el correcto funcionamiento del carro de cabezales es regular la altura del mismo dependiendo del material que se va a utilizar.

7. ¿Cuál es la función de los rodillos de presión?

Su utilidad es doble. Por un lado, al accionarse, bajan su altura para presionar el material o sustrato que se va a imprimir, para que este discurra por el cuerpo impresor sin levantarse o desviarse y, al mismo tiempo, con su movimiento giratorio, acompañan el movimiento del mismo a lo largo del proceso de impresión.

8. ¿Qué función tienen los rodillos de tracción?

Estos rodillos tienen como objetivo y única acción ayudar al soporte a avanzar durante la impresión (paso motor).

9. ¿Cómo se llaman los dispositivos que aparecen debajo del cilindro portaplanchas y portacauchos?

Camas o revestimientos.

10. ¿Qué tipo de tecnologías pueden ser utilizadas para utilizar el chorro a demanda?

Principio piezoeléctrico y térmico.

11. ¿Qué revestimiento lleva el cilindro impresor?

Ninguno, es metálico.

12. ¿Qué son los inyectores?

Son pequeños dispositivos que se encargan de suministrar gota a gota la tinta sobre el soporte.

13. ¿Cómo funciona la tecnología de chorro continuo?

Los inyectores vierten por segundo una cantidad elevada de gotas de tinta a través de vibraciones producidas por un cristal piezoeléctrico. Esas gotas son cargadas eléctricamente al pasar entre dos placas de alto voltaje, que según la información que se le haya enviado del RIP serán vertidas sobre el sustrato para crear la imagen.

14. ¿Cómo se llama el cilindro que toma directamente la tinta desde el tintero?

Tomador.

15. ¿Qué función tienen los rodillos distribuidores?

Distribuir la tinta de forma uniforme sobre el resto de los cilindros para poder extender una capa de tinta lo más homogénea posible.

16. ¿Qué me puedo encontrar si existe un exceso de agua?

Se produce una emulsión excesiva entre el agua y la tinta y podría tener problemas en la impresión al no haber una buena delimitación de imagen y de no imagen.

17. ¿Qué es el anodizado y qué se consigue con él?

Es una oxidación controlada del material que produce elevada resistencia, podemos aumentar el número de impresiones.

18. ¿Qué es el graneado y qué se consigue con él?

Es un proceso en el cual realizamos una rugosidad artificial de la plancha que sirve para que haya una mejor delimitación de las zonas de imagen y no imagen.

Entradas relacionadas: