Componentes de la Placa Base: Tipos, Características y Funcionalidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
La Placa Base: Corazón del Ordenador
La placa base es un componente fundamental del PC. Físicamente, es una tarjeta de circuito impreso donde se conectan todos los demás componentes. Sin una placa base de calidad, el rendimiento del equipo se ve afectado. Actualmente, las placas base integran diversas características, como disqueteras y puertos, para un rendimiento óptimo.
Formato físico de las placas base
La evolución de los componentes ha impulsado el cambio en el diseño de las placas base. Nuevas tecnologías como memorias DIMM, puertos USB y AGP han surgido, junto con mejoras en las propias placas que han dado lugar a diferentes formatos:
- Formato AT: El más antiguo, pero también el más popular y utilizado, llegando a soportar el Pentium MMX.
- Formato ATX: El primer cambio tecnológico notable en placas base. Ofrece un montaje más limpio, mejor ubicación del microprocesador y la alimentación, compatibilidad con USB, discos duros más rápidos y posibilidad de reubicación de la RAM para aplicaciones de video. Introduce el puerto AGP (Accelerator Graphic Port).
- Micro-ATX: Un formato pequeño y estándar para placas base de ordenadores.
- LPX: Desarrollado por Western Digital, ampliamente utilizado en la década de 1990.
- Nano-ITX: Placas base completamente integradas, de bajo consumo y con múltiples aplicaciones, enfocadas a dispositivos de entretenimiento digital.
- Baby-AT: El estándar durante la década de los 90, típico en los ordenadores "clónicos" desde el 286 hasta los primeros Pentium.
Zócalos
El zócalo es donde se inserta el microprocesador. Antiguamente, los microprocesadores se soldaban, pero actualmente se utiliza la tendencia de patas hacia afuera. Uno de los modelos de zócalo más conocidos es el SOCKET, utilizado desde los microprocesadores 80486 hasta los actuales Pentium. Existen dos tipos de sockets:
- LIF (Low Insertion Force): Requiere mucha fuerza para la inserción.
- ZIF (Zero Insertion Force): No requiere fuerza para la inserción.
Chipset
Chipset, marca registrada de "CHIP & TECHNOLOGIES", representa la alta integración de chips en las placas base. El chipset gestiona el acceso a datos, la memoria y la coherencia con la memoria caché de segundo nivel (Caché L2).
La caché L1 es una memoria de aproximadamente 256k, ubicada junto al microprocesador, que transmite información a la velocidad de este. Es un chip de memoria costoso que opera a la misma velocidad que el microprocesador.
La caché L2 también está integrada en el microprocesador, pero en una segunda capa y a una velocidad inferior a la L1.
Modelos de Chipset
- 430TX: Desarrollado por Intel, conocido como "TRITON IV".
- 440FX: Conocido como "NATOMA". Soporta dos microprocesadores y hasta 1GB de memoria.
- 440LX: Incorpora AGP 2x.
- H370: Desarrollado por Intel, prácticamente idéntico al Z370.
- H310: Desarrollado por Intel, una versión reducida del H370.
- B360: Desarrollado por Intel, con 12 vías de datos PCIe 3.0, hasta 12 puertos USB 3.0 (6 de ellos USB 3.1), 6 puertos SATA 3 y una ranura M.2.