Componentes de PC, Licencias de Software y Sistemas Operativos: Todo lo que Necesitas Saber
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Componentes Internos de un Ordenador
Chasis
El chasis es la caja del ordenador, la parte donde se fijan los componentes (placa base, fuente de alimentación, bahías de expansión, tarjetas de expansión, sistemas de refrigeración).
Tipos de Cajas
- Barebone: Pequeño tamaño. Ejemplo: Caja Slim, Caja Mini.
- Minitorre: 1 o 2 bahías.
- Sobremesa.
- Semitorre.
- Torre.
- Rack: Usado para montar servidores; tienen excelente flujo de aire, flexibilidad en el cableado y puertas con cerradura.
Bahías
Tipos: Externas e Internas.
Tipos de Fuentes de Alimentación
- AT.
- ATX.
- SFX, EPS.
- Fuentes de servidor.
Diferencia entre Fuentes Modulares y No Modulares
En las modulares solo se conectan los cables que se van a necesitar. En las no modulares se conectan todos los cables.
¿Qué es PFC?
Corrector del factor de potencia que se encarga de que se entregue la potencia procesada en porcentaje de una fuente de alimentación.
¿Qué es la Certificación 80+?
Certificado que expresa que la energía eléctrica perdida en forma de calor es del 20%.
Fuentes de Alimentación Redundantes
El dispositivo dispone de dos fuentes de alimentación por si una falla.
Arrancar un PC si no Funciona el Botón Frontal de la Caja
Haciendo puente entre los pines de arranque.
Con Fuente de Alimentación
Puente con un clip entre el cable verde y otro.
Licencias de Software
- OEM (Original Equipment Manufacturer): Tipo de licencia en la que un sistema operativo viene preparado para un hardware específico, de modo que tendremos una licencia de uso del sistema operativo únicamente para ese hardware específico.
- RETAIL: Licencia que se compra directamente al desarrollador. Nosotros somos propietarios de la licencia.
- VLM (Volume Licensing): Son licencias vendidas al por mayor a empresas privadas. Para una empresa con cientos de ordenadores es complicado controlar las licencias de cada uno de ellos. Por eso se contrata este tipo de licencia especial.
- MSDN (Microsoft Developer Network): Licencia especial de Microsoft que permite su uso únicamente para actividades educativas y formación.
Funciones de los Sistemas Operativos
- Gestor de procesos: Es el único que está en contacto con el hardware del sistema.
- Gestor de memoria: Reparte la memoria, ya sea real o virtual, entre los distintos procesos.
- Gestor de E/S: Controla los periféricos.
- Gestor de ficheros: Sistema de archivos.
- Módulo de seguridad del sistema: Impide la pérdida de información y el acceso no autorizado a los recursos.
- Módulo de lenguaje de control: Define la interfaz del usuario.
Tipos de Sistemas Operativos
Atendiendo al Número de Usuarios
- Monousuario.
- Multiusuario.
Atendiendo al Número de Procesos Ejecutados
- Monoprogramación o Monotarea.
- Multiprogramación o Multitarea.
Atendiendo al Número de Procesadores
- Monoproceso.
- Multiproceso.
Atendiendo al Tiempo de Respuesta
- Tiempo real.
- Tiempo compartido o por lotes.
Sistemas Operativos en Red o Distribuidos
Sistema Operativo en Red
Tienen la capacidad de intercambiar información con otros sistemas operativos en otras computadoras por medio de un medio de transmisión.
Sistema Operativo Distribuido
Colección de equipos informáticos separados físicamente y conectados entre sí por una red de comunicaciones distribuida.
Ventajas
Aumento de la potencia del sistema y tolerancia a fallos.
Desventajas
Tarea ardua, complicada y limitante. Deben estar comunicados todo el tiempo.
Elementos que Componen el Microprocesador
Unidad de control, generador de reloj, carga de instrucciones, decodificador de instrucciones, unidad aritmético-lógica.
Bus de Datos, Bus de Control, Bus de Dirección
- Bus de Datos: Transmite el contenido desde o hacia una celda de memoria, seleccionada en el bus de direcciones, según la operación seleccionada en el bus de control sea de lectura o escritura.
- Bus de Control: Selecciona la operación a realizar en una celda de memoria.
- Bus de Dirección: Transmite la dirección de memoria de la que se quiere leer o en la que se quiere escribir.
Tipos de Software
- Software Semilibre: Programa informático que no es libre, pero que viene con autorización de copia, uso, modificación y redistribución sin fines económicos.
- Shareware: El usuario puede evaluarlo de forma gratuita pero con limitaciones en el tiempo de uso o uso.
- Freeware: Se distribuye sin ningún coste económico, disponible para su uso y por tiempo ilimitado.
- Firmware: Bloque de instrucciones para propósitos específicos, grabado en una memoria, que establece la lógica que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.
- Warez: Material bajo Copyright distribuido de forma ilegal entre amigos o grandes grupos de personas con intereses comunes usando una red oficial.