Componentes de PC: Una guía completa para principiantes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Componentes Clave de una PC
La BIOS
Saber qué es la BIOS: Se trata de un chip ROM de la placa base que contiene el software BIOS. Este software le indica al procesador cómo interactuar con el hardware del equipo. El chip BIOS de la placa base se encarga de iniciar el sistema, comprobarse a sí mismo y sus componentes, y pasar el control al sistema operativo.
Tipos de Memoria
Conocer los diferentes tipos de memoria:
- DRAM: Memoria dinámica de acceso aleatorio.
- SRAM: Memoria estática de acceso aleatorio.
- ROM: Memoria de solo lectura, normalmente usada para almacenar la BIOS.
- CMOS: Un tipo especial de memoria que contiene la configuración de la BIOS.
Tipos de Paquetes de CPUs
Conocer los tipos de paquetes de CPUs:
- PGA (Pin Grid Array): Chip de cerámica cuadrado o rectangular con pines en la parte inferior.
- SECC (Single Edge Contact Cartridge): Cartucho de plástico que encaja en una ranura en la placa base.
Conectores
Conocer los diferentes conectores:
- RJ-45: Se utiliza para conectar un conector de red a un enchufe de pared.
- PS/2 (mini-DIN): Se utiliza para conectar un teclado o un ratón a la parte trasera de un PC.
- RJ-11: Se utiliza para conectar un módem a una toma de teléfono.
Conceptos Clave
Entender los conceptos clave:
- Paralelo vs. Serie: Los cables paralelos transportan ocho bits de datos a la vez; los cables serie, un bit a la vez.
- Diferencias entre PCI, ISA y AGP: Conocer los anchos de bus y velocidades para seleccionar el mejor tipo de bus para un dispositivo.
- Factores de compatibilidad de memoria RAM: Tamaño físico, capacidad, tecnología, velocidad y compatibilidad con la memoria RAM existente.
- Cálculo de necesidades de potencia de fuentes de alimentación: Determinar la potencia necesaria en base a la tensión y amperaje de los dispositivos.
Procesador y Placa Base
El Procesador
Comprender el trabajo del procesador: El procesador es el cerebro de la PC. La mayoría de las acciones requieren su uso.
Tipos de Procesadores
Entender las diferencias entre las clases de chips Pentium: El procesador Intel Pentium ha pasado por varios cambios. Es necesario comprender las diferencias entre las diversas clases en términos de presentación física, velocidad, voltajes y cachés.
Módulo Regulador de Voltaje (VRM)
Saber qué es un VRM: Un módulo regulador de voltaje (VRM) en una placa base permite cambiar el voltaje que proporciona a la CPU para adaptarse a una amplia gama de CPUs.
Memoria RAM
Conocer las diferencias entre los tipos de memoria RAM: Asegurarse de poder diferenciar entre todas las siglas, como SRAM, DRAM, SDRAM, DDR SDRAM, EDO DRAM, etc.
Embalaje de RAM
Comprender el embalaje de RAM: Ser capaz de diferenciar entre SIMMs y DIMMs, incluyendo el número de pines y sus anchos de bit.
Paridad en la Memoria RAM
Conocer el propósito de la paridad en la memoria RAM: Entender cómo un bit de paridad se utiliza para la corrección de errores.
Factores de Forma de la Placa Base
Conocer los factores de forma de la placa base: Entender las diferencias entre AT, ATX y NLX.
Buses y Puertos
Distinguir entre ISA, PCI y AGP: Conocer sus anchos de bus y velocidades máximas, y que todos son usados para tarjetas de expansión dentro del PC.
Distinguir entre los puertos I/O en una placa madre: Conocer los diferentes tipos de puertos, como USB, IEEE 1394, paralelo legado y serie legado.
Sockets de CPU
Conocer los tamaños y formas de los sockets de CPU: Ser capaz de especificar qué tipo de socket o ranura requieren diferentes CPUs.
Configuración CMOS
Saber qué hace la utilidad de configuración de CMOS: La utilidad de configuración de CMOS permite configurar las características de ciertas partes de la PC.
Elementos de Menú Comunes
Estar familiarizado con los elementos de menú comunes: Conocer estos elementos de menú y su función puede ser de gran ayuda para solucionar problemas.
Configuración de Puerto de Impresora
Comprender las distintas configuraciones de puerto de impresora: Aunque no hay una regla general sobre qué opción solucionará un error de comunicación, en la mayoría de los casos se puede resolver el problema sistemáticamente probando los diferentes ajustes.