Componentes del Ordenador y Almacenamiento de Datos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
1) Componentes Principales del Ordenador
Microprocesador: Principal responsable del funcionamiento de la máquina.
Chipset: Conjunto de circuitos que ordena el tráfico de datos y gestiona la utilización de dispositivos de entrada y salida para ahorrar trabajo al microprocesador.
BIOS: Es una memoria ROM o permanente que se suele identificar con una etiqueta y contiene información sobre el sistema básico de entradas y salidas.
Conectores: Para los módulos de memoria RAM, las unidades de disco, los puertos, las tarjetas de expansión y dispositivos como el altavoz del sistema.
2) Hardware y Software
Software: Parte lógica del ordenador formada por el conjunto de programas que hacen que el hardware funcione. (Ejemplos: PowerPoint y Windows Movie Maker)
Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen un ordenador o un sistema informático. (Ejemplos: Teclado y ratón)
3) Unidades de Medida de Información
Byte (8 bits) KiloByte (1024 bytes) Megabyte (1024 KB) Gigabyte (1024 MB) Terabyte (1024 GB)
4) Memoria RAM
Memoria RAM: Memoria principal del ordenador, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
Características:
- Son volátiles (trabajan con voltaje).
- Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
- Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador.
- Son memorias de acceso aleatorio.
- No son medios de almacenamiento, las memorias RAM le dan velocidad a una computadora para ejecutar programas más rápidamente, si es que se la amplía (ejemplo: tengo una memoria RAM de 1 GB y la cambio por una de 2 GB, mi computadora funcionará más rápido).
Ventajas:
Mayor rapidez que los discos duros.
Inconvenientes:
- Elevado coste respecto al disco duro.
- La información contenida en la memoria es volátil, mientras que el almacenamiento en discos duros es estático.
- La memoria de un ordenador es 100 veces menor que la capacidad de los discos duros.
5) USB
Significa Universal Serial Bus. Es un tipo de dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza memoria flash para guardar datos e información.
6) Tipos de Almacenamiento
Almacenamiento Magnético:
- Discos duros: Son muy sensibles por lo que están sellados y anclados al bastidor. Pueden almacenar cientos de GB.
- Disquetes: Discos de plástico con una capa superficial imantable que tiene una ventanilla para acceder al disco.
Almacenamiento Óptico:
- CD-ROM: Disco de solo lectura capaz de almacenar hasta 700 MB o bien 80 min de sonido.
- CD-R: Mismas características que el anterior solo que se puede grabar una vez, existen versiones regrabables (CD-RW).
Almacenamiento Eléctrico:
- Teléfono móvil: Aparato que recibe y emite comunicaciones a larga distancia y está conectado a una red telefónica.
- Reproductor MP3: Es un dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de audio digital.