Componentes de un ordenador
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Hardware:
todos aquellos dispositivos físicos que hacen que un ordenador funcione.
Software:
sistema operativo, aplicaciones y programas necesarios para que un ordenador trabaje.
Tps.Ordnad:
ordenador de sobremesa, Tablet, smartphone, portátil, servidores, superordenadores, PDA (Personal Digital Asisstant), ordenador mini PC, Reloj digital.
Idioma que hablan:
Lenguaje binario siendo 0= no llega señal y 1= Llega señal. código ascii, combinación de 8 dígitos que pueden ser 0 y 1 para asignar un carácter del teclado. 1Bit; 1Byte (carácter del teclado); K(15 mens),M(1archivo mp3),G(1 peli Divx),T(800 pelis digitales),P(1 biblio nacional),E(información de internet),Z(aún no existe),Y(x2).
Placa madre:
circuito principal del ordenador donde se conectan los componentes de forma directa o indirecta del ordenador.
CPU/Micropr:
localizado en un socket en la placa madre donde se inserta, refrigerado mediante un cooler y a veces un ventilador. Su función es ejecutar las funciones de los programas, las dos familias más importantes son INTEL y AMD. (cpu->caché->ram->HDD).
Memorias:
RAM: almacena de forma temporal la información y desaparece cuando el ordenado se apaga salvo que lo haya guardado en el HDD, se mide en MB o GB, localizadas en ranuras de la placa madre. ROM: circuito integrado con la configuración de la placa base, es una memoria no volátil que guarda aun con el ordenador apagado rutinas básicas para la configuración de la placa base. CMOS RAM: sirve para la configuración de fecha y hora, lleva un pila para la actualización de estos datos. Caché: memoria de menor capacidad que la ram, con la que trabaja la CPU, está incluida en el procesador.
HDD (magnético) SSD (sólido):
memoria donde se almacena la info. de forma permanente, se conecta a la placa madre mediante conectores IDE ó SATA y tmb a la fuente de alimentación, se puede dañar con una sobrecarga de tensión, que se muevan las placas por un golpe o caída o por grandes campos magnéticos, cualquier disco duro se organiza en particiones, en una de ellas está el sector de arranque o MBR. F. de aliment/ ventilador: su misión es transformar la corriente que viene de la red (220w) a la tensión que usa el ordenador (5w), como se calienta, lleva siempre un ventilador.
T. De expansión:
T. Gráfica, la responsable de todo lo que se ve en la pantalla, se aloja en una ranura especial de la placa madre llamada PGI o AGP, se encarga de transformar la info. gráfica generada por el ordenador en un señal interpretada por el ordenador para formar imágenes. T. de Sonido, la responsable de todo lo que oímos por los altavoces. T. de Red: la que nos permite comunicarnos por una red y acceder a internet. Adaptador Bluetooth: es una tecnología para conectarse a bluetooth sin necesidad de cables.
Unidades de almacenamiento externas:
Ópticas (CD, DVD, Blue RAY, CD-R, DVD-R, CCD-RW, DVD-RW), superficie formada por hoyos pequeños casi juntos que utilizan un laser para leer y grabar la información en la superficie del disco Magnéticas: (SSD). superficie formada por pequeños imanes donde su N y S están orientados de forma alterna y una cabeza motora va leyendo si hay N (0) o S (1).