Componentes y Herramientas Esenciales de Canaima GNU/Linux
Enviado por marievi y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
Repositorios en Canaima GNU/Linux
Todos los repositorios de Canaima GNU/Linux, a excepción del repositorio 'universo', utilizan reprepro para su creación y administración. Reprepro ha cumplido con todas las expectativas técnicas del proyecto hasta la fecha y se espera que continúe ofreciendo las funcionalidades necesarias para Canaima.
Medios Vivos (LiveDVD)
Para los usuarios que deseen probar Canaima sin necesidad de instalarlo, y que cuenten con un sistema con suficientes recursos de hardware (al menos 1024 MB de memoria RAM), se encuentra disponible un medio vivo en formato DVD (LiveDVD) para arquitecturas i386 y amd64. Este LiveDVD permite experimentar un sistema Canaima completo, ya que utiliza la memoria RAM del sistema para almacenar toda la información de estado de aplicaciones y datos en ejecución.
El Instalador de Debian
El método recomendado para instalar Canaima es a través del Instalador de Debian. Este instalador, con años de desarrollo y base para instaladores de otros sistemas operativos, es una opción robusta que garantiza una instalación de calidad para Canaima. Se compone de un pequeño sistema GNU/Linux que arranca el programa principal, el cual organiza un menú de módulos y realiza tareas básicas, como acceder al medio de instalación y preconfigurar el entorno.
Disco Volátil
Un disco volátil es un tipo de disco cuyo contenido se pierde cuando no hay energía.
Paquetes Binarios y de Fuente en Linux
Paquetes Binarios
Existen varios tipos de paquetes binarios para Linux. Todos comparten la característica de contener código de máquina (no código fuente), por lo que cada tipo de procesador requiere su propia versión del paquete. Dada la variedad de distribuciones de Linux, existen diversos tipos de paquetes binarios, y algunas distribuciones comparten el mismo sistema de paquetes.
Paquetes Fuente
El concepto de "Paquete Fuente" está directamente relacionado con los lenguajes de programación y las aplicaciones creadas. Un "Paquete Fuente" describe el código escrito por el programador.
Preconfiguración
La preconfiguración es una tarea esencial antes de utilizar cualquier elemento nuevo. La tendencia actual es reducir la necesidad de configuración manual mediante sistemas que detectan el entorno y se configuran automáticamente. Cuando la configuración manual es necesaria, se busca simplificar el proceso al máximo.
Comandos y Herramientas
GNOME Terminal
GNOME Terminal (también conocido como gnome-terminal) es un emulador de terminal para el sistema X Window, escrito por Havoc Pennington y otros. Es parte oficial del escritorio libre GNOME. Permite a los usuarios ejecutar comandos usando un intérprete de comandos de UNIX dentro del entorno de escritorio.
Comando dcount
El comando dcount cuenta las celdas que contienen números en una columna de una lista o base de datos, siempre que coincidan con las condiciones especificadas.
Debootstrap
debootstrap es la herramienta utilizada por el instalador de Debian y es la forma oficial de instalar un sistema base Debian. Utiliza wget y ar, pero principalmente depende de /bin/sh
y herramientas básicas de Unix/Linux.
Comando cdd
El comando cdd se utiliza en distribuciones Linux para cambiar de directorio.
Formato RPM
El formato RPM (Red Hat Package Manager) fue creado e introducido por Red Hat (actualmente Fedora). Otras distribuciones como Mandrake (ahora Mandriva), SUSE, y PeanutLinux, también lo han implementado. Cada una de estas distribuciones ha creado programas específicos para instalar los RPMs, como gurpmi en Mandrake y Yast en SUSE.
Llave PGP
PGP (Pretty Good Privacy) se utiliza para proteger la información distribuida a través de Internet mediante criptografía de clave pública. También facilita la autenticación de documentos a través de firmas digitales.