Componentes de Hardware y Software: Una Guía Completa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Componentes de Hardware
Ubicación de los dispositivos
Según su ubicación, los periféricos se clasifican en:
- Externos: Ubicados fuera del gabinete de la computadora.
- Internos: Ubicados dentro del gabinete de la computadora.
Los puertos conectan los periféricos con los dispositivos internos.
- Discos ópticos: Unidades de lectura de CDs y DVDs.
- Disqueteras: Unidades de lectura y grabación (obsoletas en la mayoría de los sistemas modernos).
Flujo de información
Según el flujo de información, los periféricos se clasifican en:
- Periféricos de salida: Monitor, impresora.
- Periféricos de entrada: Monitor táctil, teclado, mouse.
- Periféricos de almacenamiento: Discos rígidos, memorias.
- Periféricos de comunicación: Módem, puertos.
Los dispositivos de procesamiento incluyen la CPU y la placa madre (motherboard).
Partes de la Motherboard
- Conexión con el microprocesador (zócalo): Permite la comunicación entre el microprocesador y el resto del sistema.
- Chipset: Gestiona las señales que entran y salen del microprocesador.
- Ranuras de expansión: Permiten conectar tarjetas auxiliares.
- Conectores para discos: Interfaz para la conexión directa de discos duros.
- Puertos seriales: Para dispositivos de baja velocidad (en desuso).
- Puertos paralelos: Tradicionalmente usados para impresoras (en desuso).
- Puertos USB: Comunicación rápida con diversos dispositivos.
- PS/2: Para teclado y mouse (en desuso).
- BIOS (Basic Input/Output System): Circuito que conecta el sistema operativo con el hardware.
- BUS: Bus serial universal para la conexión de componentes externos.
Software
Concepto de Software
El software es el conjunto de programas y aplicaciones que permiten realizar tareas específicas en una computadora.
Tipos de Software
- Según su licencia y distribución:
- Software propietario: Su uso está sujeto a las restricciones de la licencia.
- Software libre: Su código fuente es de distribución libre, permitiendo la modificación y redistribución.
- Según su utilidad:
- Sistema: Facilita el funcionamiento del hardware (sistemas operativos, controladores, antivirus).
- Datos: Archivos almacenados en un dispositivo.
- Aplicación: Permite a los usuarios realizar tareas específicas (navegadores, editores de texto).
Sistema Operativo
El sistema operativo administra los recursos de la computadora.
Funciones básicas del sistema operativo:
- Interfaz de usuario: Ventanas, iconos, menús.
- Administración de recursos: Configuración y uso de dispositivos.
- Administración de archivos: Creación, modificación, almacenamiento y borrado.
- Administración de tareas: Ejecución de programas.
- Servicios de soporte y utilidades: Actualizaciones, seguridad, corrección de errores.
La Computadora y sus Programas en Acción
Al encender la computadora, se carga el sistema operativo, lo que permite la ejecución de aplicaciones. El proceso completo es: hardware + sistema operativo + software de aplicación.
Uso Justo y Parodia
¿Qué es el uso justo? Copia de material con derechos de autor.
Parodia: Obra que ridiculiza a otra, imitándola de forma cómica.