Componentes Fundamentales del Ordenador: Hardware, Software y Periféricos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Hardware
CPU (Unidad Central de Procesamiento)
La CPU, o microprocesador, es el componente más importante del hardware, encargado de la transferencia y el procesamiento de la información. Se aloja en la placa base.
La Memoria
Alberga la información con la que trabaja el ordenador.
Periféricos
Se clasifican en:
- Entrada
- Salida
- Almacenamiento
- Comunicación
Conectores
Software
Es la parte lógica del ordenador.
Software de Sistema
Incluye todos los programas indispensables para el arranque y funcionamiento del ordenador.
Software de Aplicación
Son los programas que maneja el usuario para el procesamiento de datos.
Generaciones de Ordenadores
- 1ª Generación: (1938-1952)
- 2ª Generación: (1953-1962)
- 3ª Generación: (1963-1971)
- 4ª Generación: (1972-1987)
- 5ª Generación: (1988-hasta la actualidad)
Componentes Internos de la CPU
Unidad Aritmético-Lógica (UAL)
Encargada de realizar las operaciones que indican las instrucciones del programa que se está ejecutando.
Unidad de Control (UC)
Genera las señales necesarias para que los demás componentes de la CPU ejecuten las instrucciones del programa de forma adecuada.
Los Registros
Almacenes temporales de datos de acceso muy rápido.
Los Buses Internos
Circuitos que interconectan los componentes de la CPU.
Unidad de Memoria
Encargada de almacenar las instrucciones lógicas que componen los programas y los datos que estos procesarán. Tiene una organización lineal.
Unidad de Entrada/Salida (E/S)
Módulo encargado de la comunicación con los periféricos del ordenador.
Buses de Interconexión
Se encargan del intercambio de información entre los diferentes módulos.
Tipos de Caja (Torre)
Formatos de Caja: AT y ATX
Las diferencias principales entre estos dos tipos son:
- Las dimensiones de la placa base y la fuente de alimentación.
- Las sujeciones de estos componentes a la caja.
- La distribución de los componentes conectados a la placa base.
- Las conexiones entre los componentes de la caja y la placa base.
- En el formato AT, solo el conector del teclado está soldado a la placa base. En el formato ATX, hay más conectores para dispositivos externos soldados a la placa base.
Fuente de Alimentación
Dispositivo que proporciona la energía eléctrica al resto de los componentes del ordenador.
Proceso de la Fuente de Alimentación
Transformación
Genera una tensión baja, pero aún alterna.
Rectificación y Filtrado
Se genera una tensión del mismo voltaje, pero ya continua.
Estabilización
Se eliminan las subidas y bajadas de tensión, proporcionando una corriente continua del voltaje requerido.
Las fuentes de alimentación suelen incluir un ventilador para generar una corriente de aire dentro del ordenador y disipar el calor. Pueden tener un formato (AT o ATX) y su potencia suele oscilar entre 200 y 400W.
Placa Base (Motherboard)
Todos los componentes se conectan a la placa base, por lo que están soportados por ella. La placa base determina los componentes que puede soportar un ordenador y sus posibilidades de expansión (disponible en formatos AT o ATX).
Componentes Principales de la Placa Base
Chipset
- Control de la memoria.
- Control de la interfaz del teclado.
- Control de los canales DMA (Acceso Directo a Memoria).
- Gestión de interrupciones.
- Control del reloj del sistema.
- Control de los diferentes puertos de comunicación.
- Control de los buses del sistema.