Componentes y Funciones de los Sistemas del Cuerpo Humano: Células, Tejidos, Órganos y Hormonas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Componentes Celulares y Tisulares

La Célula

La célula es la unidad básica de la vida. Entre sus componentes principales encontramos:

  • Núcleo
  • Ribosomas
  • Membrana celular
  • Retículo endoplasmático
  • Centriolos
  • Mitocondria
  • Vesícula
  • Lisosoma
  • Aparato de Golgi
  • Cromatina
  • Membrana nuclear

Tejido Epitelial

Dependiendo de su función, se divide en:

  • Tejido epitelial de revestimiento: Recubre la superficie externa del cuerpo (epidermis), la superficie de los órganos, el interior de las cavidades y los conductos del cuerpo humano.
  • Tejido epitelial glandular: Forma las glándulas, como las sudoríparas y sebáceas.

Tejido Conectivo

Sirve de soporte, conecta tejidos, aísla térmicamente y rellena zonas corporales. Incluye:

  • Tejido conjuntivo: Compuesto por fibroblastos que sintetizan fibras proteicas y componentes de la sustancia intercelular.
  • Tejido adiposo: Formado por adipocitos que se agrupan en lóbulos. Tiene función aislante, protectora y energética.
  • Tejido esquelético: Caracterizado por una sustancia intercelular sólida y rígida, con presencia de sales de calcio y osteína.

Tejido Nervioso

Compuesto por:

  • Neuronas: Células estrelladas con dendritas y axón.
  • Células de glía: Protegen, defienden y nutren a las neuronas, eliminando sustancias de desecho.

Sistema Cardiovascular y Linfático

Corazón

Componentes principales:

  • Arteria aorta
  • Arteria pulmonar
  • Venas pulmonares
  • Aurícula izquierda
  • Válvula mitral
  • Ventrículo izquierdo
  • Ventrículo derecho
  • Válvula tricúspide
  • Válvulas sigmoideas
  • Aurícula derecha
  • Vena cava

Funciones de la Sangre

  • Transporte de nutrientes y oxígeno.
  • Recogida de desechos.
  • Regulación de la temperatura corporal.
  • Transporte de hormonas.
  • Defensa del organismo.

Sistema Linfático

Compuesto por ganglios y vasos por los que circula la linfa.

  • Linfa: Líquido lechoso y amarillento que circula por los vasos linfáticos.
  • Vasos linfáticos: Comienzan en capilares cerrados y recogen el líquido intersticial.
  • Ganglios linfáticos: Fabrican linfocitos para la defensa del organismo.

Funciones del Sistema Linfático:

  • Recoger el exceso de líquido de los capilares sanguíneos.
  • Depurar la linfa.
  • Defender el organismo frente a infecciones.
  • Recoger moléculas lipídicas.
  • Devolver la linfa a la sangre.

Sistema Endocrino

Formado por glándulas endocrinas que producen hormonas.

Funciones del Sistema Endocrino: El sistema nervioso, a través del hipotálamo, induce a la hipófisis a producir hormonas tróficas que activan las glándulas endocrinas. Estas producen hormonas que actúan sobre los órganos diana.

Hormonas Tiroideas

Activan el metabolismo general del organismo, incluyendo la piel y el folículo piloso.

  • Hipotiroidismo: Aumento de peso, piel seca, uñas quebradizas, engrosamiento de la piel, debilitamiento del cabello, alopecias difusas, depresión, encanecimiento precoz.
  • Hipertiroidismo: Bocio, ojos"grande", mala queratinización del cabello, adelgazamiento, ansiedad.

Aparato Reproductor Masculino

Estructura

  • Gónadas: Producen gametos y hormonas sexuales.
  • Vías o conductos genitales: Conectan las gónadas con el exterior.
  • Genitales externos: Permiten la unión sexual.

Componentes

  • Gónadas masculinas (Testículos): Producen espermatozoides.
  • Vías genitales masculinas:
    • Epidídimo: Almacena los espermatozoides.
    • Conductos deferentes: Maduración de espermatozoides. Se extienden por encima de la vejiga, abandonan los testículos y continúan con los conductos eyaculadores.
    • Uretra: Conductor común al aparato urinario y reproductor. Recorre el pene.

Entradas relacionadas: