Componentes y Funciones del Sistema Osteoartromuscular Humano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
El Sistema Osteoartromuscular
El sistema osteoartromuscular está compuesto por el esqueleto, las articulaciones y los músculos.
Tipos de Huesos
- Huesos largos: Son más largos que anchos y actúan como palancas en el movimiento.
- Huesos cortos: Son más o menos cúbicos, ocupan lugares pequeños y su función es transmitir la fuerza.
- Huesos planos: Son anchos y tienen poco espesor; actúan como protectores de órganos.
El Esqueleto
Es el conjunto de huesos articulados que sostiene y da consistencia al cuerpo de los vertebrados. El esqueleto humano consta de 206 huesos y sus funciones son: soportar el peso del cuerpo, darle forma, proteger sus partes blandas y permitir el anclaje de los músculos que facilitan los movimientos. Además, fabrica células sanguíneas y almacena calcio. Se divide en:
Esqueleto Axial
Compuesto por los huesos de la cabeza, la columna vertebral, el esternón y las costillas.
- La cabeza está formada por los huesos del cráneo (que protegen el encéfalo) y los huesos de la cara (que protegen los ojos, la nariz y la boca, permiten la masticación y dan forma al rostro).
- La columna vertebral protege la médula espinal y sirve de anclaje para otros huesos. Consta de 33-34 vértebras (según se cuente el cóccix): siete cervicales, doce dorsales, cinco lumbares, cinco sacras (soldadas formando el sacro) y cuatro o cinco vértebras soldadas que forman el cóccix.
- Hay 12 pares de costillas, las cuales se unen por detrás a las vértebras dorsales. Los diez primeros pares se unen además por delante al esternón (directa o indirectamente).
Esqueleto Apendicular
Está compuesto por los huesos de las extremidades (superiores e inferiores) y por los huesos que permiten su unión al esqueleto axial, constituyendo las cinturas escapular y pélvica, respectivamente.
Cintura Escapular y Extremidades Superiores
La cintura escapular está formada por las clavículas y los omóplatos (o escápulas), unidos entre sí por ligamentos. La clavícula se une al esternón por delante. El omóplato está sujeto principalmente por músculos, lo que permite gran movilidad al brazo.
Las extremidades superiores están formadas por:
- El húmero (que constituye el brazo) y se articula con el omóplato. En el codo, se articula con el cúbito y el radio, que forman el antebrazo.
- La mano está formada por numerosos huesos que le permiten una gran movilidad:
- Carpo (muñeca): Formado por ocho huesos cortos.
- Metacarpo (palma de la mano): Conformado por cinco huesos.
- Falanges (dedos): Formadas por tres huesos cada dedo, excepto el pulgar que tiene dos.
Cintura Pélvica y Extremidades Inferiores
La cintura pélvica está formada por los huesos coxales (ilion, isquion y pubis, fusionados en el adulto), que se unen al sacro por detrás.
Las extremidades inferiores están constituidas por:
- El fémur (que forma el muslo).
- La tibia y el peroné (que son los huesos de la pierna).
Fémur
El fémur es el hueso más largo del cuerpo. Se articula proximalmente con el hueso coxal y distalmente, mediante la rótula, con la tibia.