Componentes y Funciones del Sistema Informático: Hardware, Software y Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

Hardware

Conjunto de dispositivos físicos tangibles que se pueden tocar. Se divide en dos grupos:

  • CPU (Unidad Central de Procesamiento): Donde se procesa toda la información.
  • Periféricos: Elementos físicos que permiten la entrada y salida de información de la CPU. Se clasifican en tres tipos:
    • Periféricos de entrada: Permiten al usuario ingresar información desde el exterior (ejemplos: teclado, ratón).
    • Periféricos de salida: Muestran al usuario el resultado de las operaciones realizadas por el PC (ejemplos: pantalla, impresora).
    • Periféricos de entrada y salida: Cumplen funciones de entrada y salida (ejemplos: pendrive, módem).

Software

Conjunto de programas o aplicaciones informáticas que hacen funcionar el hardware. Se divide en dos tipos:

  • Software base: Se encarga de realizar las tareas básicas entre el usuario y el sistema (ejemplo: Windows).
  • Software de aplicación: Permite al usuario orientar su sistema informático hacia una actividad específica (ejemplos: aplicaciones de contabilidad, hojas de cálculo, video).

Memoria

Capacidad de un ordenador para almacenar datos. Existen dos tipos:

  • Memoria interna: Contiene la información que puede ser procesada por la CPU. La memoria interna con la que el usuario trabaja normalmente se llama RAM (Memoria de Acceso Aleatorio). Es volátil, depende del suministro eléctrico y pierde la información cuando se interrumpe.
  • Memoria externa: Agrupa todos los espacios de almacenamiento que no dependen del fluido eléctrico, garantizando la permanencia de datos (ejemplos: disco duro, pendrive).

Soportes de Almacenamiento

  • Disco duro: Incorporado dentro del ordenador, utiliza tecnología magnética. Ventaja: Gran capacidad de almacenamiento.
  • CD/ROM: Tecnología óptica. Ventajas: Capacidad de almacenamiento y facilidad de transporte. Desventaja: Frágil, se raya con facilidad.
  • DVD: Dispositivo de almacenamiento externo con mayor capacidad que el CD (DVD: 4.7 GB, CD: 700 MB). Ventaja: Gran capacidad de almacenamiento.
  • Pendrive: Dispositivo externo de gran capacidad y fácil transporte.

Unidades de Memoria

La memoria, tanto interna como externa, se mide en unidades:

  • Byte: Unidad básica de memoria, representa un carácter.
  • Kilobyte (KB): 1024 bytes.
  • Megabyte (MB): 1024 kilobytes.
  • Gigabyte (GB): 1024 megabytes.
  • Terabyte (TB): 1024 gigabytes.

Ejemplos de capacidades típicas:

  • Procesador: 4000 Hz
  • ROM: 3-4 GB
  • Disco duro: 250-500 GB

Disco, Carpeta y Archivo

  • Disco: Unidades de almacenamiento de información. Cada dispositivo de almacenamiento en el PC se identifica con una letra (A: disquetera, C: disco duro, D: DVD, etc.).
  • Carpeta: Divisiones dentro de una unidad de disco que permiten organizar archivos. Pueden contener subcarpetas.
  • Archivo: Unidad básica de almacenamiento de información. Se identifica por su nombre y extensión.

Rutas de Acceso

El camino que sigue el sistema para localizar un archivo dentro de una unidad de disco.

Tipos de Extensiones de Archivo

  • .exe: Archivo ejecutable.
  • .doc: Documento de Word.
  • .xls: Documento de Excel.
  • .mdb: Base de datos de Access.
  • .jpg, .bmp: Imagen.
  • .mpg, .avi: Video.
  • .wav, .mp3: Sonido.
  • .pdf, .ppt, .pps: Presentación de PowerPoint.

Windows

Sistema operativo utilizado en la mayoría de los ordenadores.

Características

  • Interfaz gráfica: Permite al usuario interactuar de forma visual e intuitiva.
  • Uso del ratón: Facilita la interacción con la interfaz gráfica.
  • Entorno de usuario: Permite personalizar la apariencia y configuración del sistema.
  • Multitarea: Capacidad de ejecutar varios programas simultáneamente.
  • Multimedia: Soporte para imagen y sonido.
  • Comunicaciones: Facilita la conexión y el intercambio de información.

Ratón y Teclado

Teclado

  • Teclas alfabéticas: Letras, números y signos.
  • Teclas de función: Funciones específicas según la aplicación.
  • Teclas de movimiento o cursores: Desplazamiento en la pantalla.
  • Teclas especiales: Atajos para funciones específicas de Windows (ejemplo: Tecla Windows + M para minimizar todas las ventanas).

Ratón

Periférico de entrada que permite interactuar con el ordenador.

  • Ventajas: Mayor rapidez que el teclado, evita memorizar combinaciones de teclas.

Tipos de Ratones

  • Ratones mecánicos: Bola que gira sobre una superficie plana.
  • Ratones ópticos: Sensor óptico que detecta el movimiento.
  • Ratones inalámbricos: Se comunican con el ordenador mediante radiofrecuencia o infrarrojos.

Monitor

Dispositivo de salida que permite visualizar los datos.

  • La resolución se mide en píxeles (ejemplo: 1024x768).
  • El tamaño se mide en pulgadas (ejemplos: 17", 19").

Impresora

Dispositivo de salida que permite obtener una copia en papel.

  • Impresoras láser: Mayor velocidad y resolución que las de inyección.
  • La resolución se mide en puntos por pulgada (ppp) (ejemplo: 1440x720 ppp).

Otros Dispositivos

  • Puerto USB: Permite conectar periféricos sin necesidad de reiniciar el PC.
  • Escáner: Dispositivo de entrada para digitalizar documentos.
  • Plotter: Impresora especializada para gráficos, carteles, planos, etc.
  • Altavoces
  • Micrófono
  • Módem: Permite conectar el ordenador a la línea telefónica para enviar y recibir datos.

Elementos de la Interfaz Gráfica

Barra de Menú

  • Opciones atenuadas: No disponibles.
  • Opciones con tecla rápida: Atajos de teclado.
  • Opciones con puntos suspensivos: Abren un cuadro de diálogo.
  • Opciones con marca de verificación: Indican si una opción está activa o no.
  • Opciones de submenú: Despliegan un menú secundario.
  • Opciones con puntos: Grupo de opciones excluyentes (solo una puede estar activa).

Barra de Herramientas

Colección de botones para acceder rápidamente a funciones.

Barra de Estado

Muestra información sobre la situación actual del área de trabajo.

Cuadro de Diálogo

Ventana que solicita información al usuario.

  • Botón de comando: Ejecuta una acción.
  • Cuadro de texto: Permite introducir texto.
  • Lista desplazable: Permite elegir una opción de una lista.
  • Cuadro de lista: Muestra una lista de opciones.
  • Botón de opción: Grupo de opciones excluyentes.
  • Casilla de verificación: Permite activar o desactivar opciones independientes.

Iconos

Representación gráfica de elementos en Windows.

Modos de Visualización

  • Iconos grandes: Vista en miniatura.
  • Iconos de lista
  • Vista detalle

Acciones sobre Iconos

: para selección iconos bastara con hacer un clic sobre el selección de iconos y que se encuentran dispuesto consecuentativamente uno de cada de otro. - marco el primer icono y mantenimiento pulsado la teclado shift hayo clic sobre el ultimo icono. - selección que no se encuentras dispuesto consecutivamente selecciona: el primero de los iconos y manteniendo pulsarlo la tecla control hago clic en cada uno de los iconos que quiere seleccionar. - eliminar iconos: para eliminar un icono hacemos clic sobre y pulsamos la teclado su primer dicho icono en viara a papelería de reciclaje siempre que este estuviera abrir lo en disco duro.  - acceso directo: es icono especial que apunta al lugar donde se encuentran almacenada un objeto de Windows. - el icono del acceso directo es igual del objeto que representa si bien incluye la parte inferior izquierda una flecha. - Escritorio: es el fundo de la pantalla sobre el que podemos encuentran diversos iconos como papelería de reciclaje y mi pc, etc. -organización del escritoria: existen dos funciones que permiten al usuario distribuir las iconos ordendomente. -organizar iconos y alinear: opción alinear estos se situado en el centro de la cuatrito la más cercano a fue posibilidad y con la opción organizar iconos estos además de alinearse sea grapan. - configuración del escritorio: para puede cambiar la aparienancia del escritorio deberemos acceder sus propietarios.  -fondo: esta formado una imagen fina que ocupa el fondo del escritorio.- protecdos de pantalla: es una imagen movimiento que se activa automáticamente cuando usuario no hace del PC durante unos tiempo. -apariencias: ofrece al usuario la posibilidad de cambiar los tamaños de la fuente y los colores empleadas en la ventana. - configuración: através de esto opción podremos cambiar la resolución delmonitor.

Entradas relacionadas: