Componentes y Funciones de la Cavidad Bucal: Anatomía y Fisiología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB
Cavidad Bucal: Componentes y Funciones
La cavidad bucal es la primera porción del tubo digestivo, tapizada en su totalidad por mucosa. Interviene en la masticación, deglución, articulación, resonancia del habla y la mímica. Se compone de dos partes: vestíbulo y cavidad.
Partes de la Cavidad Bucal
- Pared anterior: formada por los labios.
- Paredes laterales: formadas por las mejillas.
- Pared superior: paladar.
- Pared inferior: piso de la boca.
- Pared posterior: orificio irregular de las fauces que comunica la boca con la faringe.
Labios
Los labios son dos pliegues musculomembranosos, flexibles y elásticos. Su función principal es la articulación de la palabra, la mímica y la succión.
Estructura de los Labios
- Cara cutánea del labio superior: se extiende desde la nariz a los surcos nasolabiales.
- Cara cutánea del labio inferior: presenta el surco mentolabial, donde empieza el mentón. La zona cutánea está cubierta de epidermis, pelos, glándulas sebáceas y sudoríparas.
- Borde libre: unión entre la piel y la mucosa externa de los labios.
- Cara posterior: se continúa con la mucosa de las encías y forma un fondo de saco.
Mejillas
Las mejillas continúan en los labios y forman parte de las paredes laterales del vestíbulo.
Paladar
El paladar duro está cubierto por periostio y una membrana mucosa. El paladar blando es un tabique musculomembranoso que cuelga de la parte posterior del paladar duro.
Piso de la Boca
El piso de la boca está tapizado por mucosa y se prolonga por la parte inferior de la lengua.
Lengua
La lengua es un órgano musculoso, móvil, recubierto de mucosa. Consta de una porción posterior fija, que es la base o raíz de la lengua.
Tipos de Lengua
- Geográfica: lesión benigna y asintomática caracterizada por una o más placas lisas enrojecidas.
- Fisurada: presenta abundantes surcos y hendiduras en el dorso de la lengua.
- Negra o peluda: alargamiento de las papilas filiformes que forman prolongaciones similares a pelos.
Papilas Linguales
- Fungiformes: tienen forma de hongo, se componen de una cabeza abultada y de un pedicelo. Son receptoras del sabor dulce.
- Circunvaladas: menos numerosas pero más voluminosas. Receptoras del sabor amargo.
- Filiformes: tienen forma cónica, cilíndrica y terminan por una corona de filamentos puntiagudos. Se estimulan en el periodo adulto.
- Foliadas: pliegues laterales y pequeños de mucosa lingual poco desarrolladas.
Glándulas Salivales
- Glándula submandibular: se encuentra entre el cuerpo mandibular y el músculo milohioideo. El conducto de Wharton se abre en la carúncula sublingual.
- Parótida: es la mayor de las glándulas salivales. Se sitúa entre la rama ascendente de la mandíbula por delante y el músculo esternocleidomastoideo por detrás. Es inervada por el nervio facial. Conducto de Stenon.
- Sublingual: situada dentro de la boca sobre el músculo milohioideo, forma el pliegue sublingual del suelo de la boca.
Amígdalas
Las amígdalas son órganos de defensa contra las infecciones locales.
- Amígdala lingual: se encuentra en la mucosa de la raíz de la lengua. Las criptas son cortas.
- Amígdala faríngea: es impar, situada en el techo de la faringe. No tiene criptas.
- Amígdala palatina: forma parte del sistema de defensa linfoide. Localizadas en la pared posterolateral de la orofaringe.
Arcos Dentarios
Proceso alveolar superior: porción inferior del maxilar superior, rodea a las raíces superiores, es curvo.
Ligamento Periodontal
El ligamento periodontal es una delgada capa de tejido conectivo fibroso que, por medio de sus fibras, une al diente al hueso alveolar. Su función es mantener al diente suspendido en su alveolo. Proceso alveolar inferior: es muy delgado en su parte anterior, pero más grueso hacia los premolares. No es tan esponjoso.
Sistema Labios-Carrillos y Lengua
- Zona neutra:
- Labios: ejercen una fuerza hacia lingual.
- Lengua: ejerce una fuerza hacia labial y hacia las mejillas.
- Mejillas: ejercen una fuerza hacia la lengua.