Componentes y Funcionamiento de la Tarjeta Gráfica: GPU, Memoria, RAMDAC y Conectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Tipos Comunes de Tarjetas de Expansión

Las tarjetas de expansión más comunes son:

  • Tarjeta gráfica
  • Tarjeta de red: LAN o WIFI
  • Tarjetas multimedia: Sonido, captura de vídeo, televisión

Tarjeta Gráfica: Componentes y Funcionamiento

La tarjeta gráfica, también conocida como tarjeta de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es uno de los componentes más importantes de un ordenador, ya que es responsable de mostrar texto, imágenes y gráficos en el monitor.

GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico)

La GPU (acrónimo de Graphics Processing Unit, "Unidad de Procesado de Gráficos") es un procesador (similar a la CPU) dedicado específicamente al procesamiento de gráficos. Su función principal es aligerar la carga de trabajo del procesador central. Está optimizada para el cálculo en coma flotante, predominante en las funciones 3D. De esta forma, mientras gran parte de lo relacionado con los gráficos se procesa en la GPU, la CPU puede dedicarse a otro tipo de cálculos.

Memoria de Vídeo

Si la tarjeta gráfica está integrada en la placa base, utilizará la memoria RAM del ordenador. Si se instala como tarjeta de expansión, la tarjeta gráfica dispondrá de su propia memoria. Esta memoria específica se denomina memoria de vídeo RAM o VRAM. Su tamaño oscila entre los 128 MB y 1 TB (y más, en modelos recientes). La memoria actual está basada en tecnología DDR, destacando DDR2, GDDR3, GDDR4, GDDR5, GDDR6 y variantes más modernas. La frecuencia de reloj de la memoria se encuentra, en la mayoría de las tarjetas actuales, entre 400 MHz y más de 20 GHz (efectivos, en las memorias GDDR).

RAMDAC (Convertidor Digital-Analógico)

El RAMDAC se utiliza en la conversión de señales digitales (con las que trabaja la tarjeta gráfica) a señales analógicas (para que puedan ser interpretadas por el monitor). Lee los datos de la memoria de vídeo, los convierte a señales analógicas y los envía a través del cable hacia el monitor para su representación. El RAMDAC es capaz de dar soporte a diferentes velocidades de refresco del monitor. En las tarjetas gráficas modernas y con el uso extendido de conexiones digitales, el RAMDAC ha perdido relevancia, siendo integrado en los chips de la GPU o directamente obviado.

Salidas/Conectores de la Tarjeta Gráfica

Los conectores más habituales entre la tarjeta gráfica y el monitor son:

  • SVGA (Super Video Graphics Array): Estándar diseñado en la década de 1990 para dispositivos CRT. El conector utilizado es el D-sub de 15 pines (DB-15).
  • DVI (Digital Visual Interface): Sustituto del anterior para pantallas digitales como LCD o proyectores. Este sistema está basado en una tecnología denominada TMDS (Transition Minimized Differential Signaling). Además de los datos TMDS, el estándar DVI maneja otro tipo de señales denominadas DDC (Display Data Channel).
  • S-Video (Separate Video): También conocido como Y/C. Señal de vídeo analógica que transporta los datos de vídeo como dos señales separadas: luminancia (brillo) y crominancia (color).
  • HDMI (High-Definition Multimedia Interface): Interfaz multimedia de alta definición. Las especificaciones de este tipo de conector permiten un ancho de banda considerable, y ha ido evolucionando con varias versiones (1.0, 1.4, 2.0, 2.1, etc.) que soportan mayores resoluciones, tasas de refresco y características como HDR.
  • Otros conectores: DisplayPort (un competidor de HDMI), USB-C (que puede transportar señal de vídeo a través de DisplayPort o Thunderbolt), VHDCI (Very High Density Cable Interconnect) de 68 pines, y conectores menos comunes como el 13W3 (usado en estaciones de trabajo antiguas) o el DMS-59 (para conectar dos monitores a una sola tarjeta).

Entradas relacionadas: