Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suministro de Combustible en Motores Modernos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. Regulador de Presión de Combustible

La cantidad de combustible inyectado en un motor controlado electrónicamente depende de la presión de combustible y la duración del tiempo de inyección. Por lo tanto, la cantidad de combustible se controla mediante la duración del tiempo de inyección bajo una presión de inyección constante. En consecuencia, la diferencia de presión entre el combustible y el interior del múltiple de admisión debe mantenerse constante para controlar la relación de inyección en función de la duración de apertura del inyector. Con este fin, se instala un regulador de presión de combustible en el conducto de alimentación (en el caso de sistemas sin retorno, este componente se integra con la bomba dentro del tanque). El regulador de presión tiene una conexión con el múltiple de admisión a través de una manguera de vacío, lo que permite que la variación de presión en el conducto de admisión actúe sobre él, con el objetivo de mantener constante la presión diferencial de inyección.

2. Sistema de Combustible sin Retorno

La bomba de combustible mantiene la presión del mismo relativamente constante para una correcta inyección. Existen dos tipos de bombas disponibles: el tipo con retorno, que devuelve al tanque el combustible sobrante no utilizado por el motor, y el tipo sin retorno, que suministra solo el combustible que el motor va a utilizar.

Funcionamiento y Ventajas del Sistema sin Retorno

La presión de combustible es decisiva para lograr la cantidad suficiente de combustible a inyectar y también para facilitar su atomización. Además, es preferible mantener la presión tan alta como sea posible para impedir la generación de gas (formación de vapor) en la línea de alimentación. Sin embargo, esta presión está limitada por la capacidad del sistema para funcionar a alta presión y la capacidad de suministro de energía para mantener dicha alta presión por un tiempo prolongado.

La principal ventaja del tipo sin retorno es que impide al máximo el calentamiento del combustible y la consecuente generación de vapor. En los sistemas con retorno, cuando el combustible se suministra al motor y luego una parte retorna al tanque, este se calienta por efecto de la temperatura del motor. Los sistemas sin retorno evitan este problema al suministrar únicamente la cantidad requerida por el motor. La reducción del vapor de combustible es fundamental para cumplir con las estrictas normas de control de emisiones.

Comparativa y Mecanismos de Ajuste

La bomba de tipo con retorno suministra una cantidad constante de combustible, lo que facilita el control de la presión mediante un regulador externo. Por el contrario, la bomba del tipo sin retorno necesita un mecanismo de ajuste de presión integrado o un control más sofisticado de la bomba. Frecuentemente, se incorpora una válvula unidireccional dentro del módulo de la bomba para mantener la presión residual en el sistema tras la parada del motor y, en algunos diseños, para ayudar a regular la presión máxima. El control preciso del suministro de combustible se logra principalmente mediante el tiempo de apertura del inyector, operando bajo la presión mantenida por el sistema.

Entradas relacionadas: