Componentes y Funcionamiento de la Rueda del Vehículo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

La Rueda del Vehículo

Es una máquina elemental cuya misión es trasladar el movimiento de la transmisión del vehículo al suelo.

Funciones de la Rueda

  • Soporta y transmite la carga vertical al terreno.
  • Soporta esfuerzos longitudinales de tracción y frenado, y esfuerzos laterales precisos para el control y la estabilidad.
  • Actúa como primer componente de la suspensión.

Componentes Principales de la Rueda

La rueda está constituida por 4 elementos:

  • Llanta
  • Neumático
  • Válvula
  • Aire

La Llanta

Es la parte metálica de la rueda que soporta el neumático y facilita la unión de la rueda al buje del vehículo.

Partes de la Llanta

  • El disco de rueda
  • El perfil de la llanta
  • La base de la llanta

El Disco de Rueda

Incluye:

  • Superficie de apoyo
  • Agujeros de fijación
  • Diámetro de los agujeros de fijación
  • Agujero central
  • Bombeo (ET): Es la distancia entre la superficie de fijación o apoyo del buje y el plano longitudinal medio de la llanta.
  • Orificio de la válvula
  • Ventanas del disco

¿Qué Significa E.T.R.T.O.?

Es la organización técnica de los fabricantes de neumáticos, llantas y válvulas.

Identificación de la Llanta

Interpretación de Códigos (Ejemplo: 7J x 15 H2 ET36)

  • 7: Anchura de la llanta (en pulgadas).
  • J: Forma y altura de la pestaña.
  • 15: Diámetro nominal de la llanta (en pulgadas).
  • H2: Forma del resalte antidesllantado (H) y número de resaltes (2).
  • ET36: Bombeo (Offset).

El Neumático

Se monta en la llanta y permite mantener el aire a presión en su interior.

Funciones del Neumático

  • Soportar el peso del vehículo y las cargas.
  • Garantizar una buena adherencia a la calzada.
  • Transmitir las fuerzas del vehículo (tracción, frenado, lateral).
  • Ser resistente al desgaste.
  • Ser lo suficientemente resistente para retener la presión de aire y resistir los daños.

Partes del Neumático

  • Carcasa: De ella dependen su resistencia, el confort de rodaje y su duración.
  • Banda de Rodadura o Rodamiento: Es la parte en contacto con el suelo. Sus funciones incluyen evacuar el agua y reducir la distancia de frenado.
  • Talón: Es la parte de la cubierta en contacto con la llanta.
  • Flancos: Constituyen la parte lateral del neumático.

Identificación del Neumático

  • 195/55:
    • 195: Anchura de sección del neumático (en mm).
    • 55: Serie del neumático (relación altura/anchura en %).
  • R 15:
    • R: Estructura radial.
    • 15: Diámetro interno de la llanta (en pulgadas).
  • XXX: Tipo de neumático (puede variar).
  • TUBELESS: Indica que es un neumático sin cámara.
  • 85H:
    • 85: Índice de carga.
    • H: Código de velocidad.
  • Código DOT (Ejemplo: FK YC 0FYX 4607):
    • FK: Código de la planta de fabricación.
    • YC: Código dimensional.
    • 0FYX: Código opcional del fabricante.
    • 4607: Fecha de fabricación (semana 46 del año 2007).
  • M+S: Indica que el neumático tiene un diseño de banda de rodadura especial para barro y nieve (Mud + Snow).

Influencia de la Presión en el Desgaste del Neumático

  • Presión Baja: Causará desgaste por ambos costados de la banda de rodadura.
  • Presión Excesiva: Causará desgaste por el centro del neumático.

Reesculturado de Neumáticos

Consiste en un nuevo marcaje del dibujo de la banda de rodadura de un neumático usado para aumentar su vida útil.

Recauchutado de Neumáticos

Es el proceso de sustitución de la banda de rodadura gastada de un neumático por otra nueva.

Montaje de la Rueda en el Vehículo

Pasos para el montaje:

  1. Posicionar la rueda en el buje y enroscar los tornillos a mano.
  2. Pre-apretar los tornillos por debajo del par de apriete definitivo.
  3. Bajar el vehículo al suelo.
  4. Apretar los tornillos en alternancia con una llave dinamométrica al par de apriete recomendado por el fabricante.

Entradas relacionadas: