Componentes y funcionamiento de la rueda y la suspensión de un vehículo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 16,32 KB
1º Explica las diferentes misiones de la rueda
- Soportar el peso del vehículo, transmitir la potencia del motor, asegurar la dirección y el frenado y contribuir con el sistema de suspensión
2º Enumera los elementos que componen la rueda
- La llanta: Parte metálica que une la cubierta con el resto del vehículo
- La cubierta: Elemento amortiguador de la rueda y la que soporta el aire
- El aire
- La válvula: Es el elemento por donde se infla o desinfla la rueda
- La cámara: Elemento entre el neumático y la llanta y contiene el aire
3º Explica los 6 puntos de medida de una llanta
- Anchura: Parte inferior de las pestañas, se indica en pulgadas
- Altura de la pestaña: Se mide desde el punto más próximo al talón y se mide en mm
- Diametro nominal: Diámetro de llanta medido sobre el asiento del talón en la parte más próximo a la pestaña y se indica en pulgadas
- Perfil de la llanta: Indica el tipo de perfil
- Bombeo: Se llama así a la distancia entre la zona de fijación, al buje y el eje de simetría de la llanta
- Sujeción: Tipo de cojida con la que se sujeta la rueda al vehículo.
5º En la terminología de la llanta ¿qué significa?
- Hump: Sistema antidestalonamiento en cubiertas radiales sin cámara
- Offset positivo: Cuando el plano de fijación sale por fuera del eje de simetría
6º Cuando una llanta es de bombeo positivo y bombeo negativo
- Depende si el plano de fijación sale por fuera del eje de simetría es positivo o por fuera del eje de simetría es negativo
7º Enumera y explica los puntos claves de los neumáticos
- Banda de rodadura: Es la parte de la cubierta que está en contacto con el suelo
- Talón: Parte de la cubierta que hace contacto con la llanta para asegurar un perfecto anclaje
- Hombro: Unión entre la banda de rodadura y los flancos
- Flancos: Son gomas situadas en el costado de la cubierta y es donde se sitúan las identificaciones del neumático
- Cordón centrado: Resalte situado en la parte superior del talón que facilita el centrado de la cubierta con la llanta
- Carcasa: Parte de la cubierta que se confiere resistencia y sirve para unir interiormente los talones
- Revestimiento de goma interior: Es una capa de goma impermeable de aire
9º Enumera los materiales de los que está compuesto el neumático
- Carcasa: Tejido en rayón, nylon y poliéster
- Flanco: Caucho natural o sintético
- Talón: Goma dura, hilos de acero
- Revestimiento interior: Mezcla de goma base de caucho
- Cintura: Acero, rayón, nylon y kevlar
10º Define cómo está formada y cómo es un neumático diagonal
- Formado por una carcasa con múltiples lonas cruzadas entre sí, siendo los flancos y la banda de rodadura, solidario con mayor desgaste y menor adherencia
11º Define cómo está formado y cómo es un neumático radial
- Los cables van de talón a talón pero entre la carcasa y la banda de rodadura se coloca un cinturón reforzado de varias lonas
12º Explica cómo se comportan y qué diferencia hay cuando sufren esfuerzos laterales y cuando están cargados la deformación que sufren
- Diagonal: En carga aumenta tanto en ancho como largo de banda de rodadura y sometida a un esfuerzo lateral la banda se deforma casi perdiendo adherencia
13º Define qué significa y explica toda la nomenclatura de este neumático 185/65 R13 - 85V
- 195: Anchura, distancia entre flanco y flanco se mide en mm
- 65R: Perfil es la altura del neumático y el porcentaje entre la altura y anchura
- (13): Diámetro nominal, medida entre los asientos de los talones se mide en pulgada
- Índice de carga: Indica la capacidad de carga máxima del neumático
- V: Código de velocidad
- T - Tubelles: Neumático sin cámara
- DOT: Certificado para EEUU
- Plies: Composición de la carcasa tanto material como número de capas
- Tread 2 nylon 2 stell: Cintura formado por 2 capas de hilos de nylon y 2 capas de cable de acero
- Sidewall 1 nylon: Carcasa está formado por 1 capa de hilos de nylon
15º Enumera las condiciones que deben reunir los neumáticos equivalentes
- Índice de carga igual o superior
- Código de velocidad igual o superior
- Igual diámetro exterior, con las tolerancias definidas en los reglamentos de homologación según acuerdo de Ginebra
- En España es obligatorio las llantas con el humps
16º Ventajas e inconvenientes al montar un neumático de dimensiones mayores
- Mayor adherencia en la carretera siendo mayor el contacto con el asfalto pero mayor consumo de combustible
17º Explica cómo se forma y qué fenómeno es el aquaplaning
- Es cuando el neumático no es capaz de evacuar el agua que pasa por el neumático ya sea por desgaste o por la velocidad y esto hace que el neumático se eleve y pierda adherencia y la dirección del vehículo
18º Explica básicamente los tipos de neumáticos antipinchazos que conoces
- Run flat antipinchazos: Permite rodar sin aire a poca velocidad hasta rodar 300 kms
- Neumático antipinchazos, con laterales y hombro reforzado: Son cubiertas con flancos y hombro de mayor grosor
- Neumático antipinchazos con anillo interior: Es un anillo de goma polimerizada situada entre la cubierta y la llanta
- Neumático nuevo desarrollo: Neumáticos que no necesitan aire para rodar
20º Definición de alabeo
- Es la deformación de la rueda sobre su plano longitudinal
21º Definición de excentricidad
- No se cumple que la rueda sea redonda
22º Qué son los desequilibrios de la rueda
- Son el resultado de un desigual reparto de la fuerzas centrífugas al girar la rueda
23º Desequilibrio estático
- Se produce por la distribución desigual de las masas en relación al eje de rotación de la rueda
24º Desequilibrio dinámico
- Distribución desigual de las masas en relación al eje vertical de la rueda en puntos asimétricos respecto al eje
27º ¿Qué es el ángulo de deriva?
- Variación de la trayectoria por la deformación del neumático a causa del empuje lateral
28º Vehículo subvirador y cómo se corrige
- La dirección es mayor en el eje delantero que en el trasero y se corrige girando al mismo sentido
29º Vehículo sobrevirador y cómo se corrige
- Se va más del eje trasero que del delantero y se corrige girando al sentido contrario de la curva
30º Enumera una ventaja de los neumáticos inflados con nitrógeno
- La presión se mantiene durante más tiempo
- No le afecta las temperaturas
- Mejor agarre
- Ahorro de combustible
La suspensión
1º Misión de la suspensión
- Hacer más cómoda la marcha para los pasajeros y contribuir a la mayor estabilidad del vehículo y evitar que los resaltes de la carretera se transmita a los órganos del vehículo
2º Cualidades de la suspensión. Explícalas
- Elasticidad: Capacidad que tiene un cuerpo para deformarse por una fuerza y volver a su forma primitiva cesa dicha fuerza
- Amortiguador: Absorber o controlar las oscilaciones provocadas por la elasticidad de los elementos
3º Elementos que componen la suspensión y misión de estos componentes
- Pesos suspendidos: Aquellos que no están en contacto directo o indirecto con el firme y es soportada por el sistema de suspensión
- Peso no suspendido: Aquellos que están en contacto directo o indirecto con el firme y siempre antes de que intervengan la suspensión
4º En qué consiste la suspensión
- Interponer entre los pesos unos elementos deformables capaces de absorber las irregularidades del terreno y proteger a los ocupantes y mejorar el funcionamiento de la dirección
5º Definición de balanceo, cabeceo, centro de gravedad y movimiento de guiñada
- Balanceo: Movimiento que se genera en torno al eje longitudinal debido a fuerzas centrífugas al tomar una curva
- Cabeceo: Movimiento de compresión en una frenada brusca el peso se desplaza hacia delante y se eleva la parte trasera
- Centro de gravedad: Punto imaginario en el que se concentra toda su masa
- Movimiento de guiñada
6º Explica lo que es una oscilación, periodo y frecuencia de esta
- Oscilación: Movimiento de una masa de ascenso y descenso
- Periodo: Tiempo que tarda en realizarse una oscilación completa
- Frecuencia: Número de oscilaciones por unidad de tiempo
Elementos de la suspensión
1º Concepto de tarado
- Es la resistencia que tiene un elemento elástico a la deformación
2º Qué ocurre en cuanto a confort, estabilidad y movimiento de la carrocería con un tarado blando
- Mayor será el confort del ocupante ya que absorbe mejor las irregularidades pero en la curva la inclinación será mayor por lo que la estabilidad será menor
3º Y con un tarado duro
- Presenta mayor resistencia a la inclinación de la carrocería en las curvas pero absorbe peor las irregularidades del terreno cuanto más duro el tarado menor es el movimiento de balanceo y cabeceo
4º Qué son los resortes
- Elementos de acero especial a los que se le aplica diferentes tratamientos térmicos para mejorar sus propiedades como elasticidad, resistencia mecánica
5º Explica las características principales de los muelles helicoidales
- Tienen la rigidez transversal pequeña y se ponen tirantas de avance o las de empuje
6º De qué está en función la flexibilidad de los muelles
- Del diámetro de hilo utilizado del número de espiras, ángulo de inclinación, diámetro del muelle y calidad del acero
7º Explica cómo está formada una suspensión por ballesta
- Son láminas superpuestas una encima de otra de diferente longitud
8º Qué misión cumplen las gemelas
- Permite aumentar o disminuir la longitud para favorecer los movimientos de flexión
9º Cómo vienen definidas las ballestas
- Longitud, anchura, número de hojas
10º Qué son las barras de torsión, cómo trabajan, cuál es su colocación, cómo van montadas en los vehículos
- Barra masisa de acero elástico que tienen gran elasticidad
- Por torsión o retorcimiento
- Una parte unida fijo al chasis y otra unido al brazo de suspensión
- En el eje delantero se monta longitudinalmente y en el trasero transversalmente
Amortiguadores
1º Misión del amortiguador
- Son los encargados de recoger las oscilaciones de los resortes y absorberlas transformándolas en rozamiento
2º En qué basa su funcionamiento los amortiguadores hidráulicos
- En la resistencia que ofrece un líquido viscoso a su paso por un orificio calibrado
3º Explica el funcionamiento de un amortiguador hidráulico telescópico
- Tienen en su interior un pistón unido al vástago en el interior del cilindro se aloja un pistón flotante que forma en la parte superior la cámara de volumen variable, llena de aire o de un gas a presión
4º Qué significa que un amortiguador lleva una cámara de volumen variables y debido a que se le monta esta cámara
- Se consigue que el mismo amortiguador tenga más rigidez o más suavidad introduciendo o sacando más gas dentro de la cámara
6º Explica otros 6 tipos de amortiguadores
- Amortiguador hidráulico, compensadores de carga, con tecnología PSD, Nivomat, magnetorológico
7º Qué son las tirantas de avances y para qué se colocan
- Tirantas longitudinales de acero resistentes colocadas entre el chasis y la suspensión
- Evitar desplazamientos longitudinales y los esfuerzos de reacción en la frenadas y aceleraciones
8º Qué son los silentblocks y misión de estos
- ELEMENTOS DE UNION ELASTICOS FABRICADOS A BASE DE CAUCHO
- AMORTIGUAR LOS GOLPES QUE EXISTEN ENTRE 2 ELEMNTOS EN LOS QUE EXISTE MOVIMIENTO
9º QUE SON LOS COJINETES ELASTICOS Y COMO SUELE SER SU MONTAJE
- ELEMENTOS DE CAUCHO QUE PERMITEN LA UNION DE LOS COMPONENTES DE LA SUSPENSION FACILITANDO UN PEQUEÑO DESPLAZAMIENTO
- MEDIANTE BRIDA O CASQUILLOS METALICOS
10º QUE SON LAS ROTULAS, QUE NOS PERMITE Y TIPOS DE ROTULAS
- ELEMENTOS DE UNION Y FIJACION DE LA SUSPENSION
- PERMITE SU PIVOTAMIENTO Y GIRO MANTENIENDO LA GEOMETRIA
- LA DE AJUSTE CONICO MEDIANTE TORNILLO PASANTE
11º QUE ES LA MANGUETA DE SUSPENSION Y QUE MANTENIMIENTO LLEVA
- ES UNA PIEZA DE ACERO O ALEACCIONES QUE UNE EL BUJE DE LA RUEDA A LOS ELEMENTOS DE SUSPENSION
- SUSTITUCION DE LOS RODAMIENTOS CUANDO EXISTA OLGURA
12º EXPLICA QUE SON LOS BRAZOS DE SUSPENSION
- SON LOS QUE SOIPORTAN AL VEHICULO A TRAVES DE LA SUSPENSION Y REALIZA LA UNION ENTRE EL BASTIDOR Y LAS RUEDAS Y ESTAN FABRICADOS EN FUNDICION O EN CHAPA DE ACERO EMBUTIDO
13º ENUMERA LAS 4 FORMAS DE COLOCACION DE LOS BRAZOS DE SUSPENSION
- TRANVERSALES
- LONGITUDINALES (BRAZOS TIRADOS, ARRASTRADOS, TIRADOS OBLICUOS Y SEMIARRATRADOS)
14º MISION DE LA BARRA ESTABILIZADORA
- BARRAS DE ACERO ELASTICO QUE REALIZA SU TRABAJO TORSIENDOCE AL TOMAR UNA CURVA
TIPOS DE SUSPENSION
1º DESCRIBE COMO ESTA FORMADA LA ESTRUCTURA DE UNA SUSPENSION MC PHERSON
- FORMADA POR UN BLOQUE EN EL QUE SE INTEGRA EL AMORTIGUADOR Y EL MUELLE
2º ROAZONA POOR QUE LA SUSPENSION MC PHERSON LLEVA UN RODAMIENTO AXIAL EN LA SUSPENSION DELANTERA Y NO LO LLEVA EN LA TRASERA
- POR QUE LA SUSPENSION DELANTERA TIENE QUE GIRAR Y LA TRASERA NO
4º ENUMERA 6 TIPOS DE SUSPENDIONES INDEPENDIENTES Y 2 TIPOS SEMIRRIGIDAS
- BRAZOS TIRADOS Y BARRA DE TORSION, BRAZOS TIRADOS Y MUELLES, MC PHERSON, PARALELOGRAMO DEFORMABLE, MULTIBRAZO, EJE OSCILANTE
5º QUE SISTEMADE SUSPENSION ES EL EJE DE DION
- SISTEMA HIBRIDO ENTRE LA SUSPENSION DE EJE RIGIDO Y LA INDEPENDIENTE
7º DIFERENCIAS ENTRE SUSPENSION RIGIDA Y SEMIRRIGIDA
- LA RIGIDA VA MONTADA SOBRE EL MISMO EJE Y SE ASEGURA QUE ESTE EN CONTACTO LAS RUEDAS CON EL SUELO Y LA SEMIRRIGIDA ESTAN UNIDAD ENTRE SI COMO EL EJE RIGIDO PERO TRANSMITE MENOS LAS IRREGULARIDADES DEL TERRENO
8º ENUMERA 3 VENTAJAS DE UAN SUSPENSION INDEPENDIENTE
- MEJORAR EL CONFORT, LA ESTABILIDAD Y REDUCCION DE LAS OSCILACIONES
9º EXPLICA LA PRINCIPAL DIFERENCIA QUE HAY ENTRE BRAZOS TIRADOS Y BRAZOS SEMITIRADOS
- LOS BRAZOS TIRADOS APENAS PRODUCEN VARIACIONES DE VIA, CAIDA O AVANCE DE LA RUEDA Y LOS SEMITIRADOS LOS BRAZOS PIVOTAN EJES OBLICUOS RESPECTO AL EJE LONGUITUDINAL
VERIFICACION Y CONTROL DEL SISTEMA DE SUSPENSION
1º EXPLICA LAS CAUSAS DE:
- SUSPENSION BLANDA: LOS RESORTES AN PERDIDO FLEXIBILIDAD, AMNORTIGUADORES EN MAL ESTADO
- SUSPENSION DURA: AGARROTAMIENTO DE UNA ARTICULACIUON DE LA SUSPENSION O DEL AMORTIGUADRO
- SUSPENSION RUIDOSA: ROTURA DE ALGUNA HOJA DE LA BALLESTA, CASQUILLOS ELASTICOS DE LOS BRAZOS, BARRA ESTABILIZADORA O AMOTIGUADORES EN MAL ESTADO