Componentes y Funcionamiento de Redes Informáticas: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB
Dispositivos de Red
- Dispositivos conectados a una red: Ordenador, impresora, terminal.
- Dispositivos de conexión a una red: Tarjeta de red, módem.
- Dispositivos de interconexión en una red: Routers, puntos de acceso WiFi, switches.
- Medios de transmisión en una red: Cable de cobre, fibra óptica, aire.
Componentes Lógicos de una Red
- Componentes lógicos principales de una red: Protocolos, programas servidores, programas clientes.
Definiciones de Hardware de Red
- Módem: Aparato que transforma una señal digital en analógica y viceversa mediante algún tipo de modulación. También controla la calidad de la conexión. Puede ser interno o externo.
- Tarjeta de red: Aparato con función igual al módem, pero que varía su magnitud para adaptarse a la línea/red de telecomunicación.
- Medio de transmisión: Medio físico utilizado para la transmisión de datos. A través de ella se envía información digital o analógica.
- Recurso en una red: Dispositivos e información que están disponibles en la red.
- Hardware de servidor: Ordenadores que ponen sus recursos a disposición en la red, pudiéndolo compartir con otros ordenadores.
Definiciones de Software de Red
- Software de servidor: Programa que permite compartir sus recursos e información.
- Estación de trabajo en una red: Los ordenadores conectados a la red que utilizan los recursos dados por la misma.
- Cliente en una red: Programa que permite a las estaciones de trabajo utilizar los recursos dados por ella misma.
Direcciones y Protocolos de Red
- Dirección MAC: Identificador único asignado a las tarjetas de red.
- Estructura de una dirección MAC: 6 números comprendidos entre 0 y 255. Se suelen representar de forma hexadecimal.
- Función del protocolo IP: Establece las normas que permiten ofrecer el servicio de encaminamiento de los mensajes a su destino.
- Mayor aportación del protocolo IP: Permite conectar redes distintas.
- Dirección IP: Identificador único en la red de cada dispositivo de conexión.
- Estructura de una dirección IP: Se compone de 4 números entre el 0 y el 254. Se separa por puntos. El 0 no se puede utilizar como primer y último número.
- Máscara de subred en el protocolo IP: Conjunto de números que define con qué direcciones IP se puede conectar la dirección IP a la que se aplica la máscara.
- Estructura de una máscara de subred en el protocolo IP: Conjunto de números separados por puntos.
- Puerta de enlace en el protocolo IP: Es la dirección IP a la que se envía todo el tráfico de información dirigido a direcciones IP que no se encuentran en nuestra red.
- Función del protocolo TCP: Establece las normas que permiten asegurar que los datos llegan a la aplicación destino y de dar el correspondiente acuse de recibo.
- Concepto de puerto en el protocolo TCP: Punto de acceso al servicio.
- ¿Cómo sabe el sistema que un paquete de información que le llega ha de dirigirlo a determinado programa?: Por el puerto.
- Diferencia esencial entre el protocolo TCP y el UDP: El UDP no contempla el acuse de recibo y el TCP sí.
Nombres de Dominio, URL y UNC
- Sistema de Nombres de Dominio (DNS): Sirve para asignar a las direcciones IP nombres más fáciles de recordar.
- Concepto URL: Identificador de cada uno de los recursos que podemos encontrar en Internet.
- Concepto UNC: Identificador de cada uno de los recursos que podemos compartir en una red Windows.
Usuarios, Grupos y Dominios en Windows
- Concepto de usuario: Persona que utiliza los servicios del sistema.
- Concepto de cuenta de usuario: Información sobre las acciones que el usuario puede realizar en el sistema.
- Concepto de grupo de usuarios: Agrupación lógica de usuarios que puede atender a diferentes motivos. Sirve para dar información a varios usuarios a la vez.
- Concepto de dominio en Windows: Agrupación lógica de servidores de red que comparten información común sobre datos personales.
Sistemas Operativos y Recursos
- Concepto de recursos en un sistema operativo: Conjunto de elementos que deben ser distribuidos y utilizados para obtener de ellos el mejor recurso.
- Concepto de sistema operativo: Administrador de los recursos ofrecidos por el hardware para alcanzar un buen rendimiento de los mismos.
- Recursos gestionados por el S.O.: Procesador, memoria interna, la entrada-salida, información.
Esquema General de un Sistema Operativo
(Aquí se podría incluir un diagrama o imagen que ilustre el esquema general de un sistema operativo)