Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Unidades Funcionales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
1. Las Unidades Funcionales
1.1 ¿Qué es un Ordenador?
Un ordenador es una máquina cuyo cometido es recibir datos, procesarlos y ofrecer los resultados de ese procedimiento.
1.2 ¿Qué es una Unidad Funcional?
Las unidades funcionales engloban a los componentes en base a la función que desempeñan.
1.3 Unidades Funcionales de un Ordenador
- Unidad de Entrada/Salida: La forman los elementos utilizados para introducir y mostrar la información.
- Unidad de Memoria: Sus elementos almacenan la información en el ordenador.
- Unidad Aritmético-Lógica: Se encarga de realizar las operaciones que sean necesarias para procesar la información.
- Unidad de Control: Dirige al resto de las unidades para su correcto funcionamiento.
El conjunto de la Unidad Aritmético-Lógica y la Unidad de Control es conocido como Unidad Central de Proceso (CPU). Esta forma de organización se llama modelo de Von Neumann.
1.4 Los Buses de Comunicación
Un bus es una vía que comunica dos puntos (cable o vía de un circuito):
- Buses Paralelos
- Buses Serie
2. La Unidad de Memoria
La unidad de memoria se encarga de almacenar la información del ordenador. Pueden ser de dos tipos:
- Memoria Principal: Se corresponde con la memoria RAM. Es un dispositivo electrónico que funciona a muy altas velocidades. Tiene una capacidad reducida y un precio relativamente alto.
- Memoria Secundaria: Se corresponde con los discos. Además de electrónicos, son mecánicos y tienen una velocidad más moderada, mayor capacidad y menor coste.
3. La Unidad Central de Proceso (CPU)
La CPU procesa la información que llega al equipo. El componente encargado de ello se llama microprocesador. La CPU la componen las siguientes unidades:
3.1 Unidad Aritmético-Lógica
Está formada por la circuitería encargada de realizar operaciones sobre los datos. Esta unidad es la que realmente transforma la información. Es el brazo ejecutor.
3.2 Unidad de Control
Está compuesta por la circuitería del microprocesador, encargada de coordinar el movimiento de la información y el funcionamiento de todos los componentes del equipo. Las órdenes que lanza la UC se llaman instrucciones y no se ejecutan aleatoriamente, sino que van sincronizadas por el reloj del sistema.
4. La Unidad de Entrada y Salida
Está compuesta por los componentes que permiten introducir o mostrar información al equipo. Se los conoce por el nombre de periféricos y pueden ser de tres tipos:
- Periféricos de Entrada: Se utilizan para introducir información en el ordenador. Ejemplo: teclado.
- Periféricos de Salida: Se utilizan para mostrar información del ordenador. Ejemplo: monitor.
- Periféricos de Comunicaciones: Se utilizan tanto para introducir como para extraer información del equipo. Ejemplo: módem.