Componentes y Funcionamiento de un Ordenador: Arquitectura y Redes
Enviado por adrian y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Unidades de un Computador
Un computador tiene una unidad central que controla una unidad lógica y aritmética, las cuales ejecutan las operaciones. Además, posee una unidad de memoria donde se almacenan temporalmente todos los datos y una unidad de entrada y salida a la que se conectan los periféricos. La unidad de memoria no es el disco duro (dispositivos de almacenamiento).
Proceso de Arranque de un Ordenador
Cuando un ordenador es encendido, se realizan secuencialmente los siguientes pasos:
- La BIOS realiza una serie de comprobaciones:
- Comprueba que hay memoria RAM suficiente.
- Comprueba que hay una tarjeta gráfica conectada.
- Comprueba que hay un teclado.
- Comprueba que tiene el disco duro correcto.
La BIOS es una memoria que guarda la información de todos los dispositivos del computador.
- Comprobación de la secuencia de arranque: La BIOS determina dónde se carga el sistema operativo.
- Cuando detecta la secuencia de arranque, procede a cargar el sistema operativo en la unidad seleccionada. Si todo se carga correctamente, se inicia el sistema operativo; de lo contrario, pueden surgir problemas.
Unidad de Memoria
Están compuestas por un conjunto de celdas de la misma longitud que se encargan de almacenar tanto datos como instrucciones. Cada célula está identificada por una dirección unívoca y el sistema puede leer la información contenida o escribir nuevos datos.
Tipos de Memoria
- Memoria RAM (Random Access Memory): Es una memoria volátil, lo que significa que cuando se va la electricidad se borra todo su contenido. Es más cara que la ROM, pero mucho más rápida y de menor capacidad.
- SRAM (Static Random Access Memory)
- DRAM (Dynamic Random Access Memory)
- Memoria ROM (Read Only Memory): Son memorias no volátiles, lo que quiere decir que cuando se corta la electricidad no se borran. Son más baratas que las RAM, más lentas y de mayor capacidad.
- Memoria PROM (Programmable Read Only Memory): Solo programable una vez.
- Memoria EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory): Programable mediante electricidad.
- Memoria EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory): Son las tarjetas que son borrables y reutilizables.
CPU y ALU
ALU (Unidad Lógico-Aritmética): Es la unidad encargada de ejecutar aquellas órdenes que dicta la unidad de control.
La Unidad de Control es la encargada de mandar a la ALU lo que tiene que hacer, dice a la unidad de memoria dónde lo tiene que guardar y sincroniza mediante señales todos los procesos del computador.
Unidad de Entrada y Salida
Es la encargada de gestionar la transferencia de información entre los periféricos y la CPU.
- Dispositivos de Entrada: Introducen información al ordenador. Ejemplos: Teclado, ratón.
- Dispositivos de Salida: Sacan información al sistema. Ejemplos: Impresora, tarjeta gráfica.
- Dispositivos de Entrada y Salida: Ejemplos: Pendrive.
Redes Informáticas
Una red es una interconexión de distintos dispositivos para compartir recursos e información.
Tipos de Redes
- Redes LAN (Local Area Network): Se usan para el uso de internet en oficinas, edificios, plantas. Es difícil que se pueda emplear en un edificio y que pase a otro edificio.
- Ventajas:
- Eliminar la redundancia de software.
- Eliminar la redundancia de hardware.
- Eliminar la redundancia de copias de seguridad.
- Tipos:
- Ethernet (Con cable)
- Wi-Fi (Sin cable)
- Ventajas:
- Redes MAN (Metropolitan Area Network): Son aquellas redes que pueden dar conexión hasta 1000 kilómetros. Pero tienen la desventaja de ser lentas.
- Redes PAN (Personal Area Network): Sirven para conectarnos con multitud de dispositivos, dentro de un recinto, normalmente pequeño. Ejemplo: Bluetooth.
Bluetooth
Bluetooth es la interconexión de dos dispositivos sin cables. Consecuencias: El artefacto que tuviera Bluetooth consumía mucha batería. Para ello, había que formatear las baterías.
Componentes para Crear una Red
Para crear una red, necesitamos:
- Router
- Conexión telefónica
- Tarjeta de red
- Cable (en caso de usar Ethernet)