Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Embragues y Cajas de Cambio Automotrices
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Embragues y Cajas de Cambio
El Disco de Embrague
El **disco de embrague** es el elemento que transmite el par motor desde el volante de inercia al eje de entrada de la caja de cambios. Esta transmisión se realiza de forma suave y progresiva cuando el disco es comprimido entre el plato de presión y el volante de inercia. Está formado por:
- Forros de fricción
- Disco de arrastre
- Amortiguador torsional
El **mecanismo de presión** es el encargado de apretar el disco de embrague contra el volante de inercia para crear la fricción. Está formado por:
- Carcasa
- Resorte de diafragma
- Plato de presión
Averías Comunes del Embrague
- El embrague no se desacopla.
- El embrague patina.
- El embrague hace ruido.
- El embrague retiembla.
El Embrague Hidráulico y el Convertidor de Par
El **embrague hidráulico** es un elemento transmisor de potencia que funciona según los principios hidrodinámicos. Sus componentes principales son:
- Carcasa
- Bomba
- Turbina
El funcionamiento se basa en principios circulares y axiales.
El **convertidor de par** es un tipo de embrague hidráulico que incluye un **reactor** o estator. Sus componentes clave son:
- Turbina
- Bomba
- Reactor
- Embrague anulador del convertidor
El convertidor de par opera en tres fases:
- Multiplicación de par
- Acoplamiento hidráulico
- Actuación del embrague anulador del convertidor
La Caja de Cambios: Función y Componentes
La misión de la **caja de cambios** es transmitir y transformar el par del motor a voluntad del conductor, e invertir el giro para la marcha atrás. Conceptos clave relacionados:
- Fuerza
- Trabajo
- Potencia
- Velocidad angular
- Par
- Relación de potencia
- Rendimiento mecánico
Elementos de la Caja de Cambios
- Carcasa del embrague
- Carcasa del cambio
- Árbol primario
- Horquilla de mando
- Árbol secundario
- Rodamientos
- Eje de mando
- Cruceta de salida
- Árbol intermedio
- Piñón fijo
Los **engranajes** son ruedas dentadas dentro de la caja de cambios que transmiten la potencia entre árboles y mantienen la relación de transmisión.
Tipos de Sincronizadores
- Sencillo
- Triple cono
- "New process"
- De anillo elástico
Tipos de Cajas de Cambio
- Con secundario a contraeje
- Con secundario de reenvío fijo
- De dos árboles secundarios
Soportes y Rodamientos en la Cadena Cinemática
Los **rodamientos** son cruciales para el soporte de los elementos de la cadena cinemática. Existen varios tipos:
- Rígido a bolas
- Rodillos cilíndricos
- Rodillos cónicos
- Corona de agujas
Configuración de Montaje de Rodamientos
- Bolas - bolas
- Bolas - rodillos cilíndricos
- Rodillos cónicos - rodillos cónicos
- Bolas - rodillos cilíndricos
Lubricación de la Caja de Cambios
La **lubricación** de la caja de cambios es esencial para:
- Disipar calor
- Conservar los circuitos limpios
- Ser compatible con las juntas
- Mantener la suciedad en suspensión
- Tener propiedades anticorrosivas, antiherrumbre y antiespumantes
- Tener propiedades de extrema presión (EP)
- Prevenir desgastes (aditivos EP)
- Mantener un grado de viscosidad adecuado.
Composición de los Retenes
- Armazón de acero
- Labio de cierre
- Muelle
- Membrana
Problemas Comunes y Causas
Ruidos Extraños
Causas:
- Bajo nivel de aceite
- Holguras en los piñones libres
- Desgaste de los anillos sincronizadores
Dificultad al Introducir Marchas
Causas:
- Deformaciones en el mando
- Lubricante muy viscoso
- Endurecimiento de varillas
- Desgaste de anillos sincronizadores
Desacoplamiento de Velocidades
Causas:
- Desgaste excesivo
- Desgaste del mando
- Holgura excesiva