Componentes y Funcionamiento de un Computador: Hardware y Software
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Definición de Computador
Un computador es una máquina con gran capacidad y velocidad que recibe datos, los almacena y los procesa, produciendo información.
Componentes de un Computador
Hardware
Son los elementos o componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos de una organización computarizada. Ejemplos: pantalla y CPU.
Software
Son todos los programas, lenguajes, procedimientos o rutinas internas que permiten simplificar la programación y las operaciones de los computadores. Ejemplos: Office, AutoCAD, Facebook, Python.
Componentes del Hardware
CPU (Unidad Central de Procesamiento)
Controla y supervisa el computador y efectúa todas las operaciones con los datos. Se encuentra en forma de un circuito integrado llamado microprocesador.
ALU (Unidad Aritmética Lógica)
Es la parte inteligente del computador. Lee las instrucciones de los programas que hay en la memoria y las va procesando una por una a muy alta velocidad, realizando las operaciones aritméticas y lógicas que se requieran.
Unidad de Control
Es la parte encargada de gobernar el resto de las unidades. Interpreta las instrucciones, controla la ejecución y la secuencia en que estas deben ejecutarse.
Reloj
Se encarga de distribuir el tiempo en la CPU para cada proceso a realizar. Asigna prioridades a cada proceso.
Microprocesador
Permite dar mayor velocidad a los programas.
Memoria
Son conjuntos de circuitos integrados que permiten almacenar información. Hay dos tipos: RAM y ROM.
RAM (Random Access Memory)
Es la memoria de trabajo o la memoria principal. Es una memoria de lectura y escritura que permite almacenar información mientras haya suministro de energía. Ejemplo: memoria USB.
ROM (Read Only Memory)
Es de solo lectura por los fabricantes.
Vías de Comunicación (Direccionamientos)
Es lo que permite comunicarse de un dispositivo a otro. Ejemplo: inalámbrico (infrarrojo).
Dispositivos de Entrada
Son los que permiten entrar información al computador. Ejemplos: mouse, teclado, escáner.
Dispositivos de Salida
Son dispositivos que permiten sacar o extraer información. Ejemplos: bafles, impresora.
Dispositivos I/O (Entrada/Salida)
Son de entrada y salida. Ejemplos: USB, monitor, disco duro.
Software
Programa
Conjunto de órdenes que se dan a una computadora para realizar un proceso determinado.
Algoritmo
Es un conjunto finito de pasos y acciones que especifican de forma clara y concisa la secuencia de operaciones por realizar para procesar adecuadamente unos datos con un determinado objetivo.
Formas de Hacer un Algoritmo
- Pseudocódigo
- Diagrama de flujo
Se utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos de un algoritmo y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y final.
Bit (Binary Digit)
Unidad mínima de memoria. Suele expresarse con unos y ceros.
Byte
Está conformado por 8 bits. Estos representan un carácter en la memoria.
Dato
Son caracteres numéricos o alfabéticos que no dicen o dan mayor información.
Información
Son los datos procesados.