Componentes y Estructura de una Base de Datos Oracle: Instancia y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Arquitectura de una Base de Datos Oracle

Una base de datos Oracle se compone de dos elementos fundamentales: la instancia y la base de datos en sí. La instancia es crucial para la gestión de los datos y el servicio a los usuarios. A continuación, se detalla su estructura y componentes.

Estructuras de Memoria de la Instancia

La instancia de la base de datos se compone de estructuras de memoria y procesos en segundo plano.

SGA (System Global Area / Área Global del Sistema)

La SGA es una región de memoria compartida que contiene datos e información de control para la instancia. Incluye las siguientes estructuras:

  • Shared Pool (Fondo Común Compartido): Almacena las últimas instrucciones SQL y PL/SQL ejecutadas. Se subdivide en:
    • Caché de Instrucciones (Library Cache): Almacena las últimas instrucciones SQL y PL/SQL. Utiliza un algoritmo LRU (Least Recently Used) para la gestión de datos.
    • Caché del Diccionario de Datos: Almacena las definiciones más recientes de la base de datos (tablas, índices, privilegios, usuarios, etc.). Optimiza el acceso a la información del diccionario.
  • Caché Buffer de la Base de Datos: Almacena los bloques de datos más recientemente accedidos.
  • Buffer de Archivo Rehacer (Redo Log Buffer): Almacena los últimos cambios realizados a los bloques de datos.
  • Large Pool (Opcional): Se utiliza para memoria de sesión y operaciones de backup.
  • Java Pool (Opcional): Funciona como caché para comandos Java.

PGA (Program Global Area / Zona Global de los Programas)

La PGA es un área de memoria privada para cada proceso. Contiene datos específicos del proceso, incluyendo:

  • Áreas de Ordenación: Optimizan las operaciones de ordenación de datos.
  • Información de Sesión: Datos del usuario y privilegios.
  • Estado del Cursor: Información sobre las tareas SQL en ejecución.
  • Espacio de Pila: Variables y otros datos del proceso.

Los procesos que interactúan con la PGA pueden ser:

  • Proceso de Usuario: Iniciado por el usuario para interactuar con la base de datos.
  • Proceso de Servidor: Actúa como intermediario entre los procesos de usuario y el servidor Oracle. Utilizan la interfaz de programas de Oracle (OPI, Oracle Program Interface).

Procesos en Segundo Plano (Background Processes)

Cada instancia de Oracle ejecuta varios procesos en segundo plano. Los procesos obligatorios son:

  • DBWR (DataBase Writer): Escribe los bloques modificados del caché buffer de la base de datos a los ficheros de datos.
  • LGWR (Log Writer): Escribe los datos del buffer de archivo rehacer a los ficheros de redo log (registros de rehacer).
  • CKPT (Checkpoint): Actualiza las cabeceras de los ficheros de datos durante un punto de comprobación (checkpoint), sincronizando los cambios.
  • SMON (System Monitor): Recupera la instancia en caso de fallo.
  • PMON (Process Monitor): Gestiona y recupera procesos fallidos.
  • SQL *Net Listener: Gestiona las conexiones de red entre clientes y el servidor de base de datos Oracle. Está presente tanto en el cliente como en el servidor.

Entradas relacionadas: