Componentes Esenciales del Vehículo: Vidrios, Sistemas Eléctricos y Seguridad Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Tipos de Vidrios Automotrices

Vidrios Templados

Los vidrios templados se fabrican a partir de una lámina de vidrio a la que se somete a un proceso de templado, mediante el cual su superficie se comprime fuertemente para que adquiera una elevada resistencia mecánica.

Vidrios Laminados

Los vidrios laminados se fabrican a partir de dos láminas de vidrio pegadas fuertemente a una lámina intermedia de material plástico que posee un alto grado de elasticidad.

Elementos y Tecnologías Asociadas

  • Serigrafía
  • Hilo térmico
  • Sensor de lluvia
  • Sekuriflex
  • Embase
  • Degradado
  • Perfiles premontados especiales (blindados STADIP)
  • Doble acristalamiento
  • Vidrios con tratamiento hidrófugo (para el agua)
  • Vidrios atérmicos
  • Vidrio insonorizador

Sistemas de Fijación de Lunas

Lunas Calzadas

La fijación al marco de la carrocería se realiza mediante una junta de contorno cuyo perfil dispone de varias ranuras en las que se introducen el cristal, la pestaña de la carrocería y el junquillo embellecedor.

Lunas Pegadas

En este sistema, la fijación de la luna sobre el marco de la carrocería se realiza mediante la utilización de adhesivos de gran resistencia que se aplican entre el cristal y la pestaña de fijación.

Adhesivos Utilizados

  • Poliuretanos
  • Siliconas
  • Polisulfuros

Características de los Adhesivos

  • Buena capacidad de absorción de movimientos mecánicos o térmicos
  • Elevada rigidez mecánica
  • Buen comportamiento antivibratorio
  • Alta resistencia a los impactos
  • Compensa las tolerancias de los montajes
  • La preparación superficial resulta sencilla

Productos Complementarios

  • Productos limpiadores/desengrasantes
  • Imprimaciones
  • Activadores
  • Protectores de metal

Conceptos Eléctricos Fundamentales

Magnitudes Eléctricas

  • Tensión
  • Intensidad
  • Resistencia

Aparatos de Medición

Voltímetro

Se utiliza para medir tensiones. Se conecta siempre en paralelo con el circuito.

Ohmetro

Se utiliza para medir resistencias. El circuito no debe estar bajo tensión. La medición se realiza conectando los dos extremos del ohmetro al elemento a medir.

Amperímetro

Se utiliza para medir intensidades. Su conexión se realiza intercalándolo en línea en el circuito.

Componentes Eléctricos Clave

Batería

Es una fuente de alimentación autónoma y recargable. Consiste en un acumulador que, durante el proceso de descarga, transforma la energía química que tiene almacenada en energía eléctrica y, durante el proceso de carga, recoge la energía eléctrica que recibe y la transforma en energía química.

Relés

Son un tipo de interruptores o conmutadores automáticos de funcionamiento electromagnético. Su función se basa en el efecto que produce el campo magnético creado por una bobina sobre una lámina elástica que realiza las funciones de interruptor y conmutador.

Tipos de Relés

  • De corte de una salida
  • De corte de salida doble
  • Conmutador

Sistemas de Iluminación: Faros

Faros del Vehículo

Proyectan un haz de luz para iluminar la calzada. Son componentes del vehículo de alta seguridad.

Componentes del Faro

  • Reflector
  • Lámpara
  • Cristal o tulipa
  • Fuente luminosa

Reflector

Su función es la de reflejar la máxima cantidad de luz de la lámpara para dirigirla con toda su luminosidad.

Tipos de Reflectores
  • Parabólicos
  • Elípticos
  • Faros de geometría libre (FF)
  • Faros auxiliares
  • Faros LED

Cristales del Faro

Forman la tapa de cierre del reflector, cuyo ensamblaje suele sellarse para evitar que las eventuales filtraciones de agua o humedad puedan alterar la duración de las lámparas o del reflector.

Sistemas de Seguridad del Vehículo

Seguridad Pasiva del Vehículo

Engloban un amplio conjunto de elementos y mecanismos cuya función es la de actuar solamente en caso de accidente.

Componentes de Seguridad Pasiva

  • Acolchados
  • Piezas dotadas de zonas con deformación programada
  • Barras laterales antiintrusión
  • Columna de dirección y pedales retráctiles
  • Cinturones de seguridad
  • Asientos especiales para niños
  • Paragolpes activos
  • Airbag
  • Pretensores de cinturón
  • Reposacabezas activos

Airbag

Es un sistema de seguridad cuya finalidad es evitar o eliminar las posibles lesiones de los ocupantes en los impactos frontales y laterales.

Componentes del Airbag
  • Unidad Airbag
  • Unidad de mando
  • Sensores
  • Carrete de contacto
  • Testigo

Entradas relacionadas: