Componentes Esenciales de Tractores: Transmisión, Embrague y Neumáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Componentes Clave y Funcionamiento en la Maquinaria Agrícola

1. Finalidad del Embrague de Doble Disco en Tractores

1ª ¿Qué finalidad tiene el embrague de doble disco del que disponen algunos tractores?

Se pulsa poco el embrague para cambiar de marcha y que no se detenga el movimiento.

2. La Operación de Doble Embrague: Finalidad y Realización

2ª La operación denominada hacer el “doble embrague” ¿Qué finalidad tiene? Describe brevemente cómo se realiza.

El doble embrague tiene como finalidad sincronizar las velocidades de rotación del motor y la caja de cambios al reducir a una marcha más corta, evitando problemas de sincronización y desgaste.

Cómo se realiza el doble embrague:

  1. Pisar el embrague.
  2. Poner punto muerto.
  3. Soltar el embrague.
  4. Dar un acelerón (golpe de gas) para aumentar las revoluciones del motor.
  5. Pisar el embrague nuevamente.
  6. Meter la marcha deseada.
  7. Soltar el embrague.

Consiste en acelerar el motor al desembragar para reducir a una marcha más corta, con la intención de que al embragar de nuevo la velocidad de rotación del motor sea lo más próxima a la que tendría en la nueva marcha, para evitar problemas de sincronización.

3. Ejes de la Caja de Cambios

4ª En la caja de cambios, el eje de entrada conectado con el embrague o grupo reductor es el eje.............. y el eje de salida conectado al diferencial es el eje ..............

En la caja de cambios, el eje de entrada conectado con el embrague o grupo reductor es el eje primario, y el eje de salida conectado al diferencial es el eje secundario.

4. Ventajas del Grupo Reductor de Mando Hidráulico

9ª ¿Qué ventajas tiene el grupo reductor de mando hidráulico instalado en la transmisión de algunos tractores?

Con la acción de este mecanismo se duplican las marchas: una caja de cuatro relaciones tendrá 4 marchas largas y 4 cortas.

5. Función del Convertidor de Par

13ª ¿Qué función tiene el convertidor de par instalado en la transmisión de algunos tractores o máquinas?

Actúa de forma automática sin requerir pedal de mando alguno y, además, modifica el par entre el motor y la caja de cambios, posibilitando un mejor funcionamiento de la máquina.

6. Función del Diferencial

15ª ¿Qué función tiene el diferencial?

Adaptar el movimiento de cada una de las ruedas motrices de un eje al desarrollo de la curva.

7. Uso del Bloqueo del Diferencial

16ª ¿Para qué se utiliza el bloqueo del diferencial?

Es un mecanismo consistente en un engranaje desplazable con dentado lateral o embrague de discos múltiples, montado sobre uno de los palieres, de modo que al accionarlo fija dicho palier a la corona. Con ello, ambas ruedas girarán a igual velocidad, anulando la acción del diferencial. Se utiliza para mejorar la tracción en terrenos resbaladizos o irregulares.

8. Diferencias entre Cubiertas Agrícolas y Forestry

23ª ¿Qué diferencias existen entre las cubiertas de uso agrícola y las “forestry” o “forestrier”?

Las cubiertas forestry están desarrolladas para trabajos severos como la remoción de madera, mientras que las de uso agrícola están hechas para trabajar en el campo en condiciones normales.

9. Interpretación de la Nomenclatura de Neumáticos

24ª ¿Qué indica cada uno de los números o símbolos de las cubiertas?

Ejemplo 1: 185/70 R 13 84H

  • 185: Medida de la anchura del neumático en milímetros.
  • 70: Relación de aspecto (altura del perfil como porcentaje de la anchura). En este caso, el 70% de 185 mm.
  • R: Estructura de tipo radial.
  • 13: Diámetro interior de la llanta en pulgadas.
  • 84: Índice de carga (indica la carga máxima que el neumático puede soportar).
  • H: Código de velocidad (indica la velocidad máxima a la que el neumático puede operar).

Ejemplo 2: 28,1-32 R 156A8

  • 28,1: Anchura del neumático en pulgadas.
  • 32: Diámetro de la llanta en pulgadas.
  • R: Neumático radial.
  • 156: Índice de carga.
  • A8: Código de velocidad.

10. Símbolos Adicionales en Cubiertas

25ª ¿Qué indica cada uno de los números o símbolos de las cubiertas de la figura?

Para las cubiertas:

  • S: Anchura o grueso transversal máximo.
  • R: Radio sin carga.
  • R': Radio con carga.
  • O: Diámetro entre talones.

Para la llanta:

  • F: Ancho interior.
  • H: Altura de la pestaña.
  • O: Diámetro en pulgadas.

11. Significado de "TUBELESS" en Neumáticos

19ª Si en el flanco de una cubierta lleva impresa la palabra “TUBELESS”, ¿qué nos indica?

Indica que la cubierta es de tipo sin cámara.

Entradas relacionadas: