Componentes Esenciales: Tipos de Memoria y Periféricos del Ordenador
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
La Memoria del Ordenador
Clasificación según la Permanencia de la Información
Memoria Volátil
Su información se pierde ante la falta de suministro de energía.
Memoria No Volátil
Permite almacenar información, datos y programas de forma indefinida.
Clasificación según la Capacidad de Lectura/Escritura
Memoria RAM (Random Access Memory)
Es una memoria de acceso directo que permite tanto la lectura como la escritura de información. Está incluida en el tipo de memoria volátil.
Memoria ROM (Read-Only Memory)
Es la memoria de solo lectura. Su contenido viene especificado de fábrica y no puede modificarse o reasignarse posteriormente. Existe una variante llamada PROM (Programmable Read-Only Memory) que puede ser programada una vez por el usuario.
Memoria EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory)
Memoria de solo lectura que es borrable y programable eléctricamente. Su principal característica es que puede ser reprogramada sin necesidad de retirarla del circuito (a diferencia de EPROM más antiguas que requerían luz ultravioleta). Es precisamente un chip de este tipo (o similar, como Flash EEPROM) el que almacena el sistema básico de entrada y salida (BIOS/UEFI) del ordenador.
Periféricos del Ordenador
Teclado
Periférico de entrada que permite introducir datos y comandos. Sus partes principales suelen ser:
- Teclas de escritura (distribución QWERTY es la más común).
- Teclas de función (F1-F12).
- Teclado numérico.
- Teclas especiales (Control, Alt, Shift, Enter, etc.).
Monitor
Es el principal dispositivo de salida, que muestra la información visualmente. El tamaño de la pantalla se mide en diagonal y se expresa en pulgadas. La representación de caracteres e imágenes en la pantalla se realiza mediante una configuración de puntos luminosos llamados píxeles. Un píxel es la unidad mínima direccionable que el monitor puede controlar.
Impresora
Periférico de salida que produce una copia física (en papel generalmente) de textos o gráficos.
Buffer de Impresión
Es una memoria interna temporal de la impresora. Existe debido a la diferencia de velocidad entre la transmisión de datos del ordenador y la velocidad de impresión física. El buffer permite que la información recibida pueda ser almacenada temporalmente para imprimirla de forma continua.
Drivers (Controladores)
Son programas de control específicos para cada modelo de impresora. Se obtienen al adquirir el dispositivo (o se descargan de internet) y se instalan en el sistema operativo para que este pueda comunicarse correctamente con la impresora.
Clasificación de Impresoras
Las impresoras se pueden clasificar según diversas características:
- Tipo:
- Matricial (o de agujas): Impresión por impacto.
- Inyección de tinta: Proyecta gotas de tinta sobre el papel.
- Láser: Utiliza un láser para fijar tóner (polvo) al papel mediante calor.
- Velocidad: Lenta, Rápida, Muy Rápida (medida en páginas por minuto - ppm).
- Calidad: Baja, Buena, Muy Buena (medida en puntos por pulgada - dpi).
- Ruido: Ruidosa (matricial), Silenciosa (inyección, láser).
- Tipo de Impresión: Impacto (matricial), No Impacto (inyección, láser).
- Modo de Impresión:
- Matricial: Agujas golpean una cinta entintada.
- Inyección: Inyectores expulsan tinta líquida.
- Láser: Láser dibuja la imagen en un tambor fotosensible que atrae el tóner, el cual se transfiere y fusiona al papel.
- Sistema de Impresión: Matriz de puntos, Matriz de tinta, Electrofotográfico.
- Uso Frecuente:
- Matricial: Formularios continuos, capacidad de duplicados (papel calco).
- Inyección: Uso doméstico y pequeñas oficinas (buena relación calidad/precio, color).
- Láser: Empresas y oficinas (velocidad, volumen de impresión, coste por página más bajo en monocromo).
Ratón (Mouse)
Periférico de entrada que permite interactuar con la interfaz gráfica del ordenador moviendo un cursor en la pantalla. Hay una gran variedad de modelos (ópticos, láser, inalámbricos, ergonómicos). Casi todos los ordenadores portátiles integran un sistema Touchpad que cumple una función similar, permitiendo el movimiento del cursor mediante el deslizamiento de los dedos sobre una superficie táctil.
Plotter (Trazador Gráfico)
Dispositivo de impresión especializado, utilizado principalmente para imprimir gráficos vectoriales de gran formato, como planos arquitectónicos, diseños de ingeniería o cartelería. Algunos modelos funcionan con una base móvil: la pluma o cabezal se desplaza en un eje (vertical u horizontal) mientras que el papel se mueve en el otro eje, permitiendo el uso de soportes de gran tamaño.