Componentes Esenciales de Sistemas H.323 y SIP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 82,34 KB

¿Qué elementos componen un sistema H.323 y cómo funcionan entre sí?

H.323 es un servicio de videoconferencia tradicional. Para funcionar, utiliza una pasarela o Gateway que traduce la señalización de un protocolo a otro.

Terminal

Los terminales pueden llamar y ser llamados. Son el punto terminal de las redes LAN que puede realizar una comunicación con otro terminal, gateway o MCU. Consisten en flujo de datos de control, audio, video o aplicaciones.

Gatekeeper

Es un servidor que identifica usuarios y restringe el acceso al ancho de banda (BW).

Es el responsable de registrar cada componente del sistema H.323. La función principal es proveer resolución de direcciones E.164 a direcciones IP. Esto permite que los terminales H.323 sean alcanzados utilizando una dirección E.164, en lugar de las direcciones IP de cada uno de los componentes de la red de videoconferencia.

Gateway

Es el componente que transcodifica datos, voz y video entre redes IP o PSTN.

Realiza la traducción de la señalización, de las codificaciones de audio y video, y de los protocolos de transmisión entre las diferentes redes.

  • Permite la interoperabilidad entre audio/video y estándares de red.
  • Interconecta redes diferentes: H.320 (ISDN) e IP (H.323).
  • Conversión de protocolo.
  • Formatos de transmisión (H.225 a H.221).
  • Procedimientos de comunicación (H.245 a H.2429).

Opcionalmente:

  • Transcodificación (conversión de formatos audio/video).
  • Permite la interoperabilidad de arquitecturas.

Multipoint Control Unit (MCU)

Es el espacio de repetidor de videollamada. Es la Unidad de control multipunto.

  • Permite conferencias entre tres o más puntos.
  • Se encarga de la centralización del flujo informativo en una conferencia multicast.
  • Replica un flujo de audio/video para cada participante, permitiendo la multiconferencia.

Características:

  • Activación por voz.
  • Presencia continua.
  • Control de la conferencia.
  • Asignación/ubicación de recursos.
  • Sentido de la llamada.


Imagen



¿Qué elementos componen un sistema SIP y cómo funcionan entre sí?

Los componentes principales de un sistema SIP incluyen:

  • Agente de Usuario: Teléfono IP, softphone, mensajería instantánea, teléfono 802.11.
  • Servidor Proxy SIP: Reconoce o identifica equipos en LAN (por ej., sip:1001@1111).
  • Servidor de Localización: Identifica usuarios con direcciones IP de segmentos LAN remotos.
  • Servidor de Redireccionamiento: Tal como un DNS, identifica direcciones de proxy SIP o servicios remotos en la red.

Agente de Usuario SIP

El Agente de Usuario es el software SIP en el punto terminal o estación terminal. Funciona como un cliente cuando hace las peticiones de inicio de sesión, y también actúa como un servidor.

Servidor Proxy SIP

Decide el salto siguiente y remite la petición, retransmite la señalización de llamada (call signaling), funciona de una manera transaccional, no ahorra ningún estado de la sesión.

En algunos casos, se configura que los terminales SIP utilicen un SIP Proxy, que al igual que en la Web, es un elemento de red que se encarga de contactar a servidores de destino en forma centralizada.

Los Servidores Proxy reenvían peticiones desde el Agente de Usuario hacia el siguiente Servidor SIP, y retienen la información por cuestiones de contabilidad o facturación. Adicionalmente, el Servidor Proxy SIP puede operar en forma constante como un circuito o dependiente de la conexión, vía TCP. El Servidor constante SIP puede dirigir las llamadas entrantes hacia diversas extensiones que están activas a la vez y la primera en responder tomará la llamada.

Servidor de Redireccionamiento SIP

Su papel es responder a la resolución de nombres y la ubicación del usuario. El Servidor de Redireccionamiento responde a las peticiones de los Agentes de Usuario proporcionando la dirección del siguiente salto de nuevo al cliente, y vuelve a dirigir llamadas a otros servidores.

Dirige a los llamadores a los otros servidores.

Registro SIP (Registrar)

El Registro SIP da un servicio de información de ubicación. Acepta peticiones REGISTER de los clientes, mantiene el paradero de los usuarios en un servidor de localización, recibe información del Agente de Usuario y la almacena para proporcionarla a otros Agentes de Usuario.

Mensajería Instantánea (Localización de Usuarios)

Permite la integración de mensajería, presencia y la reunión orientada a la comunicación.

Soporta sesiones de modo de mensajería instantánea entre los puntos finales.

Imagen

Entradas relacionadas: