Componentes Esenciales del Sistema de Refrigeración del Motor
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 3,39 KB
Introducción a los Componentes Clave de la Refrigeración del Motor
El Termostato: Regulador de Temperatura
El termostato se encarga de regular la temperatura de funcionamiento del motor, actuando como una válvula de paso de líquido refrigerante entre el motor y el radiador.
Funcionamiento del Termostato de Cápsula de Cera
El tipo más utilizado es el de cápsula de cera. Esta cápsula está en contacto directo con el líquido refrigerante. Cuando el motor alcanza cierta temperatura, la cera que se encuentra en su interior se dilata y empuja el vástago, venciendo la fuerza del muelle, abriendo la válvula y permitiendo el paso del líquido hacia el radiador. Cuando el motor se enfría, la cera se contrae y el muelle devuelve la válvula a su estado inicial.
Los valores más usuales de funcionamiento son:
- Inicio de la apertura: entre 80 ºC y 85 ºC.
- Fin de la apertura: entre 90 ºC y 95 ºC.
Tipos Avanzados de Termostatos
En algunos motores se pueden encontrar:
- Termostatos de doble válvula (o de doble efecto): Su función es, además de permitir el paso del refrigerante al radiador, controlar la temperatura de otros sistemas auxiliares.
- Sistemas de refrigeración con doble circuito.
- Termostatos regulados electrónicamente.
El Depósito de Expansión
Se encarga de absorber el aumento del volumen de líquido refrigerante cuando el motor está caliente y la disminución del mismo cuando el motor está frío.
Control de Presión en el Depósito
Para absorber las variaciones de presión, se instala un sistema de válvulas:
- Una válvula de sobrepresión.
- Una válvula de depresión, que asegura que se mantenga una presión adecuada al enfriarse el motor.
Ambas válvulas suelen disponerse de forma conjunta, ya sea en el tapón del radiador o en el tapón del vaso de expansión.
El Ventilador
Su función principal es generar una corriente de aire que enfríe el radiador y, consecuentemente, parte del motor. El ventilador puede estar ubicado delante o detrás del radiador.
El Electroventilador
El electroventilador es un ventilador movido por un motor eléctrico, controlado por un termocontacto.
Mecanismo de Control (Termocontacto)
Dentro del termocontacto se encuentra un disco bimetálico. La deformación de este disco debido a la temperatura desplaza un vástago que acciona los contactos, cerrando y abriendo el circuito eléctrico.
Mejoras en Sistemas de Electroventilación
A los sistemas de ventilador de una sola velocidad se les pueden añadir mejoras, tales como:
- Dos velocidades.
- Control electrónico.
- Doble ventilador.
Ventilador de Acoplamiento Viscoso
Muchos vehículos con motor longitudinal utilizan este sistema. La correa que mueve la bomba del agua también mueve el ventilador, interponiendo un mecanismo de silicona (sistema de acoplamiento) que varía la velocidad del ventilador en función de la temperatura del motor.
El rotor gira solidario al eje de la bomba de agua. Los componentes clave que regulan este acoplamiento incluyen:
- Resorte bimetálico.
- Lámina obturadora.