Componentes Esenciales de un Sistema Informático: Memoria, Tarjetas y Conectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Unidad de Sistemas y Computación tiene como objetivo general administrar los recursos computacionales del IIES, incluyendo recursos físicos y humanos. Constituye fundamentalmente una dependencia de apoyo en el área de Ingeniería de Sistemas. Además, proporciona servicios de asesoría externos e internos y cursos en el área de computación aplicada a través de la Sección de Estudios de Postgrado.

Memoria

El computador tiene varios tipos de memoria necesaria para su funcionamiento: ROM, RAM, caché interna, caché externa y de video.

Chips de Memoria

Aunque algunos computadores personales emplean otros tipos de memoria, como los DIP o SIP, la mayoría están dotados de chips tipo SIMM, que son grupos de nueve chips soldados a una pequeña tarjeta de expansión que se acopla fácilmente a la placa base del computador. En los computadores Macintosh cada tarjeta lleva ocho chips en lugar de nueve.

Tarjeta de Video

Con esta tarjeta, se efectúa la comunicación entre la tarjeta principal y el monitor. La tarjeta convierte los datos digitales que van al monitor en varias señales que contienen información de cada uno de los tres colores primarios que se llevarán hasta él. Con la combinación de estos colores y una buena tarjeta, se pueden mostrar hasta 16 millones de colores diferentes en la pantalla de vídeo. Existen varias clases de tarjetas de vídeo, dependiendo del tipo de monitor que se use: hay tarjetas para monitor VGA, CGA, etc.

Tarjeta de Sonido

Esta tarjeta convierte la información de sonido digital, que se envía desde la tarjeta principal, en señales de audio análogas que se pueden escuchar por el oído humano. Esta tarjeta se ha hecho indispensable en los juegos, en las enciclopedias en CD, etc., son programas que hacen uso del sonido para mejorar la calidad de la presentación de la información.

Tarjeta de Fax Módem

Cuando el fax módem es interno, la forma de conexión entre este y la tarjeta principal se hace a través de los slots o ranuras de expansión. Esta tarjeta tiene conectores internos que sirven como entrada de línea telefónica y del aparato de teléfono. Con el módem interno, se puede usar un puerto de comunicación distinto al COM1 y al COM2, por lo cual, en los conectores externos, estos siguen estando disponibles, lo que no ocurre con el módem externo, pues este utiliza uno de los puertos.

Tarjeta de Red

Hace posible conectar dos o más computadoras o periféricos para un intercambio de información. Las más usadas son las Ethernet, para tener acceso a un disco duro o una impresora o terminales comunes.

Slots y Puertos

Las Ranuras o Slots de Expansión son conectores en los cuales se instalan las tarjetas de los diferentes dispositivos externos o algunas unidades de almacenamiento interno. Estas pueden ser de tipo: ISA, VESA, PCI, etc. El bus de expansión se encarga de conectar las tarjetas de exposición, como las de video, de gráficos y de sonido, a la placa base. Las ranuras de expansión ISA resultaban adecuadas para los procesadores de 16 bits, pero dejaron de serlo con la llegada de los procesadores de 32 y 64 bits. En las ranuras para la memoria RAM se instalan los SIMM´S o DIMM´S (Bancos de Chips) que contienen los circuitos de memoria RAM.

Puertos de Entrada y Salida

En la parte posterior de la CPU, se ubican una serie de puertos para la comunicación con los periféricos externos. Un puerto es un conector con un conjunto de líneas que comunican los dispositivos con las tarjetas de Interface de la unidad.

Entradas relacionadas: