Componentes Esenciales de un Rack y Dispositivos de Red: Optimizando la Infraestructura de TI
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Componentes Esenciales de un Rack y Dispositivos de Red: Optimizando la Infraestructura de TI
¿Qué elementos se encuentran dentro de un rack?
- Paneles de parcheo: Donde se conecta el cableado que entra y sale del armario.
- Electrónica de red: Se utiliza para aplicar una configuración lógica a los equipos que se conectan.
- Elementos de suministro electrónico: A la electrónica de red y ventilación del armario.
- Accesorios varios: Como elementos para ordenar cables, bandejas, etc.
¿Qué es un panel de parcheo y sus características principales?
Es uno de los elementos que se colocan en el rack donde se conectan los cables de par trenzado. Organiza la entrada y salida de un armario. Típicamente utilizan 1U. Estos también pueden ser de fibra óptica.
Elementos de conexión y guiado de una red
Los puestos de conexión disponen de una roseta que puede ser de superficie, empotrable o de suelo. Para la conexión de estas se utilizan latiguillos con conectores RJ45. Todo el cableado de red se conduce a través de soportes de guiado.
Principales características del repetidor y del hub
Repetidor: Capta una señal y la envía amplificándola sin tratarla. Trabaja en la capa 1 del modelo OSI. Se utiliza cuando a una zona no llega la suficiente potencia.
Hub: Se utiliza para vincular tramos de red, favoreciendo la amplificación de redes. Puede ser rackeable y en las tomas RJ45 tiene una toma especial marcada como Up-Link.
El conmutador
Interconecta varios segmentos de red, pero opera en la capa 2 de OSI, interpretando la dirección de destino de los paquetes que llegan y remitiéndolos al segmento que corresponda.
El puente de red
Es como un switch, pero con la diferencia de que tiene muchos menos puertos y no se puede gestionar ni configurar, y no existe en formato rackeable. Puede ser de dos tipos: transparente y encaminado en el origen.
Router
Sirve para interconectar distintas redes, ya sean LAN o WAN. Trabaja en el nivel 3 de OSI. Está disponible tanto en versión independiente como en rackeable. Puede tener DHCP y filtrado de conexiones MAC.
Pasarela
También llamada puerta de enlace, es un dispositivo de red empleado para la conexión de redes con independencia de la arquitectura y protocolos que se empleen. Se ubica en los extremos de las redes. Puede ser independiente o rackeable.
La función original es propia del nivel 4 del modelo OSI, pero puede realizar funciones de las capas 5, 6 y 7.
Dominios de colisión y difusión
Una comunicación elevada en la red aumentaría el riesgo de colisiones en los paquetes que circulan por la red. Para que la pérdida de información sea mínima, hay que hacer que haya la menor cantidad de tráfico posible.
Por ello tenemos:
- Dominios de colisión: Segmento de la red que comparte las comunicaciones con todos los equipos conectados a ellas.
- Dominios de difusión: Parte de red en la que un equipo puede transmitir a otro sin enrutamiento.
La red se vuelve más eficiente cuanto más pequeños sean los dominios de colisión y difusión.