Componentes Esenciales para la Protección y Control Eléctrico Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Guardamotores: Interruptores Automáticos

Los guardamotores son interruptores automáticos diseñados para la protección y control de motores eléctricos.

Ventajas:

  • Reemplazan al contactor, al relé de sobrecargas y a los fusibles.
  • Reducen el espacio, el tiempo de armado y el cableado en las instalaciones.

Desventajas:

  • Su capacidad de ruptura y capacidad de limitación son bajas con respecto a los fusibles.
  • La frecuencia de maniobras y la vida útil son bajas con respecto a un contactor.
  • El accionamiento se realiza de forma manual.

Interruptores Diferenciales: Protección Esencial

Los interruptores diferenciales están destinados a proteger la vida de las personas contra contactos directos accidentales con elementos bajo tensión. Además, protegen edificios contra el riesgo de incendio. Es importante destacar que no ofrecen ningún tipo de protección contra sobrecarga o cortocircuito.

Funcionamiento:

Su funcionamiento se basa en el principio de que la suma de las corrientes que entran y salen de un punto es igual a cero. En un circuito monofásico, la corriente de la fase y la del neutro son en todo momento iguales, a menos que haya una falla de aislamiento. En ese caso, parte de la corriente fluirá por tierra hacia el generador. Esa corriente, llamada corriente de defecto, será detectada mediante un transformador sumador de corrientes que posee el disyuntor, el cual detecta el circuito con falla. El botón de prueba deberá ser accionado periódicamente para verificar su correcto funcionamiento.

Características:

  • Actúan independientemente de la tensión de la red.
  • Su sensibilidad es constante y no se ve afectada por el desgaste.
  • El cerrojo del interruptor es de disparo libre, lo que significa que puede dispararse incluso si el botón de accionamiento se mantiene presionado.

Fusibles: Dispositivos de Protección Rápida

Los fusibles actúan rápidamente y su capacidad de ruptura es casi ilimitada, siempre que sean de calidad. Los fusibles de alta capacidad de ruptura para baja tensión protegen cables, conductores y componentes de una instalación, así como motores contra sobrecargas. Su principal función es proteger cables y conductores de sobrecarga y de cortocircuito, pero también protegen aparatos y equipos eléctricos.

Selectividad:

Otra función importante del fusible es la selectividad, que permite la selección del circuito con falla y la separación del mismo de la red para permitir que esta siga en funcionamiento. Por regla general, en una instalación existen varios fusibles conectados en serie. Gracias a la selectividad, se puede lograr que, ante una sobrecarga, solo el circuito que presenta la falla se desconecte, mientras que el resto de la instalación continúa operando.

Arranques Inversores de Motores: Control Bidireccional

Se puede lograr que el motor gire en ambos sentidos a través de inversores de marcha, los cuales constan de dos contactores. Cada uno de ellos está calculado como si se tratara de un arrancador directo. Este sistema se enclava para evitar una simultaneidad del cierre de ambos contactores, ya sea por medios eléctricos (conectando la bobina de un contactor a través de un contacto auxiliar normalmente cerrado (NC) del segundo contactor y viceversa) o mecánicos (por medio de una palanca que vincule ambos contactores de tal forma que, al cerrar un contactor, se impida el cierre del contactor vecino).

Relés de Protección: Salvaguarda del Motor

Los relés de protección se encargan de proteger al motor y de maniobrarlo. Si la corriente (I) sobrepasa los niveles admitidos de corriente nominal (I_nom), acciona el contacto auxiliar que desconecta la bobina del contactor, separándolo de la red. Existen relés térmicos y electrónicos. Cuando la sobrecarga es ajena a la corriente (por ejemplo, por un aumento de temperatura sin un aumento significativo de corriente), se utilizan sensores para medir la temperatura del motor.

Tiempo de Disparo (C.D.):

Es el tiempo que tarda, en segundos, en actuar este relé cuando por el circuito circula una corriente I = 7.2 x I_nom.

Entradas relacionadas: