Componentes Esenciales del PC: Ranuras y Conectores Internos y Externos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Tipos de Ranuras de Expansión del PC

Las ranuras de expansión son los lugares donde se anclan las tarjetas de expansión, permitiendo la conexión de dispositivos externos al PC. Son ranuras de plástico con conectores eléctricos internos.

Ranuras de Expansión Comunes:

  • ISA (Arquitectura Estándar de la Industria): El tipo de ranura más antigua, con soporte para 8 o 16 bits.
  • VESA: Ranura que apareció con los procesadores 486, alcanzando los 32 bits.
  • PCI (Interconexión de Componentes Periféricos): Una de las ranuras más utilizadas, actualmente siendo reemplazada por PCI Express. Se caracterizan por tomar el control sin la intervención del microprocesador.
  • AGP (Puerto Gráfico Acelerado): Una ranura de expansión dedicada exclusivamente para la conexión de tarjetas gráficas, también siendo sustituida por las ranuras PCI Express.
  • PCI Express (PCIe): La evolución de PCI, más rápida y adaptada a la evolución del bus en serie.

Conectores Externos del PC

Los conectores externos permiten la conexión de periféricos a la placa base (ratón, teclado, impresora, etc.).

Principales Conectores Externos:

  • PS/2: Conectores Mini-DIN de 6 pines, generalmente uno para ratón y otro para teclado.
  • Puerto Paralelo (LPT1 o DB25 hembra): Se utilizaba principalmente para conectar impresoras.
  • Puerto Serie (COM, RS232 o DB9 macho): Utilizado para el ratón o el módem.
  • VGA: Conexión analógica para el monitor, con 15 pines distribuidos en 3 hileras.
  • USB (Universal Serial Bus): Conector versátil con múltiples versiones (USB 1.x, 2.0, 3.x, USB-C) para una amplia gama de periféricos.
  • Puerto IEEE 1394 (FireWire): Común en portátiles y placas base de gama alta, utilizado para dispositivos de alta velocidad como cámaras de vídeo.
  • RJ45: Conector para redes LAN mediante cableado trenzado (Ethernet).
  • Conectores de Sonido Analógico: Mini-jacks estándar para entrada y salida de audio (micrófono, auriculares, altavoces).
  • Conectores ATX de Alimentación: Suministran la alimentación principal desde la fuente de poder a la placa base. Originalmente, solía estar compuesto por un conector principal de 20 pines y uno secundario de 4 pines. Sin embargo, las placas base modernas emplean conectores de 24 pines.

Conectores Internos del PC

Son conectores ubicados en la placa base, no accesibles desde el exterior. Sirven para conectar componentes internos como discos duros, unidades de CD/DVD, etc., y permiten ampliar el número de conectores externos, así como habilitar funciones como el encendido y el reinicio desde el panel frontal de la carcasa.

Tipos de Conectores Internos:

  • IDE/ATA (PATA): Conecta discos duros o unidades ópticas (CD/DVD). Utiliza un cable de 40 pines.
  • FDD (Floppy Disk Drive): Conector para unidades de disquete, con 34 pines.
  • SATA (Serial ATA): Conector moderno para discos duros y unidades SSD, con una forma de 'L'.
  • Cabecera de Conectores Jumper: Un grupo de pines que permiten conectar los botones y LEDs del panel frontal de la carcasa, como el botón de encendido, el LED de alimentación, el LED de actividad del disco, el altavoz interno (Speaker) y los pines para el botón de reinicio (RESET).

Entradas relacionadas: