Componentes Esenciales del PC: Placa Base, CPU y Conectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Conceptos Fundamentales de Hardware

La fuente de alimentación no es un componente de la placa base.

El procesador Xeon está especialmente diseñado para ordenadores de tipo servidor.

El chipset permite que los dispositivos externos se comuniquen con la CPU.

La función principal de la memoria del sistema es almacenar temporalmente los datos e instrucciones de los programas que se están ejecutando.

Los buses, según el sentido de la información, se clasifican en unidireccionales y bidireccionales.

La SRAM es el tipo de memoria más lento y barato.

La caché L2 puede estar integrada en la CPU o en la placa base.

El altavoz de la placa base tiene como misión principal generar los pitidos clásicos, por ejemplo, en el POST.

Los conectores de la parte frontal de la caja se conectan a las respectivas cabeceras de la placa base.

Las cajas llevan ventiladores internos incorporados para disipar la energía calorífica del interior de la caja.

La memoria RAM es un elemento de la placa base.

La velocidad de un procesador se mide en GHz o MHz.

La diferencia entre la RAM del sistema y el disco duro es que la RAM es de tipo volátil y el disco duro es no volátil.

En los módulos de memoria DDR-SRAM, el índice PC expresa la velocidad de transferencia del módulo.

La memoria caché no es la memoria principal del ordenador; la memoria principal es la RAM.

La placa base recibe la electricidad de los conectores de alimentación.

Los tradicionales sistemas de refrigeración por aire constan de disipadores y ventiladores.

Las placas ITX fueron desarrolladas por la empresa INTEL.

El chipset maneja la transferencia de datos entre la CPU, la memoria y los dispositivos periféricos; además, ofrece soporte para el bus de expansión.

Los elementos que se utilizan para configurar manualmente algunos componentes, como discos duros, se llaman jumpers.

Una bahía se utiliza para montar una unidad de CD-ROM.

Las placas Flex-ATX son más pequeñas que la Micro-ATX.

La VTRAM no es un tipo de memoria RAM.

Componentes que no forman parte de la placa: Procesador, disco duro, memoria RAM, fuente de alimentación, USB frontal de la caja.

Conectores Externos

  • PS/2: Teclados
  • Óptico de salida: Fibra óptica.
  • VGA: Monitores
  • USB 3.0: Teclados, ratones… Mayor velocidad que 2.0
  • RJ45: Cable Ethernet para internet.
  • USB 2.0: Teclados, ratones, pendrives…
  • HDMI: Monitores, televisiones…
  • DVI: Para monitores.
  • IEEE 1394: Conector creado por Apple que no fue adaptado masivamente.
  • eSATA: Disco duro externo.
  • USB 3.1: Teclados, ratones, mayor transferencia de datos…
  • Conectores de audio: Auriculares, altavoces…

Cálculo de Velocidad de Transferencia de Datos

Velocidad de transferencia de datos DDR 400 y DDR3 1600:

  • DDR 400: 400 x 64 x 1 = 25600.
  • DDR3 1600: 1.600 x 64 x 1 = 102.400

Conectores Internos de la Placa Base

  • Socket: Donde se introduce el procesador.
  • Molex 4 pines: Da energía a la CPU.
  • CPU Fan: Para conectar el ventilador.
  • Slots de memoria RAM: Donde se inserta la RAM.
  • Molex 24 pines: Conector que da energía a la placa base.
  • IDE: Para conectar las USB 3.0/3.1
  • Conector de audio: Para conectar el audio de la placa.
  • Chipset (puente norte): Controla las memorias principales PCI, CPU.
  • Chipset (puente sur): Controla los conectores secundarios.
  • PCIe x16: Para controlar GPUs.
  • PCIe x1: Conectar SSD.
  • SATA: Conectar discos duros.
  • SATA: Conectar discos duros.
  • PCIe x8: Conectar tarjetas de red.
  • IDE: Para conectar las USB 3.0 / 3.1
  • Panel frontal: Se conectan pequeños conectores de 2 pines de la torre.
  • Conector USB: Conectar para los USB de la torre.

Entradas relacionadas: